BELLOCH AFIRMA QUE GARZON NO DA EL "PERFIL ADECUADO" PARA SER SECRETARIO DE ESTADO DE INTERIOR Y APUESTA POR DOS 'VICEMINISTRAS'

- "Mi responsabilidad es acabar con la corrupción y la impunidad"

- El ministro asegura que no habrá cambios en la política ontra el terrorismo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Interior y Justicia, Juan Alberto Belloch, ha declarado que el ex delegado del Gobierno en el Plan Nacional sobre Drogas, Baltasar Garzón, "no daba el perfil adecuado para hacerse cargo de la nueva Secretaría de Estado de Interior. Tras su nombramiento como titular de Interior, Belloch ha concedido varias entrevistas, entre ellas las publicadas hoy por los diarios "Abc", "La Vanguardia" y "El País".

En la entrevista concedida al diaro "La Vanguardia", Belloch reconoce que Baltasar Garzón le pidió quince días de reflexión para tomar una decisión y que él no se los dio. "Para mí", afirma, "cerrar este fin de semana los nombramientos de los secretarios de Estado es fundamental. No se puede dar la sensación de interinidad, tal y como está la situación".

El nuevo 'superministro' asegura que su departamento tendrá una estructura distinta, organizado conforme a un principio de autonomía y con dos ejes centrales de actuación: la lucha cotra el narcotráfico y la corrupción, e instituciones penitenciarias. "Todo bajo la coordinación de un solo ministro", apunta.

En este sentido, explica que tiene previsto que las secretarías de Estado de Interior y Justicia las cubran dos 'viceministras': Margarita Robles, actual subsecretaria del Ministerio de Justicia, y Teresa Fernández, vocal del Consejo General del Poder Jucicial.

Respecto al control de los fondos reservados, subraya que "hay que informar de su uso a un pequeño grupo de diputdos que tengan sentido de Estado acreditado", ya que considera que deben existir mecanismos administrativos y parlamentarios para garantizar la mayor transparencia en su utilización.

CORRUPCION

Por lo que se refiere a la corrupción, el responsable de Justicia e Interior subraya en una entevista concedida a "El País" que "mi responsabilidad es acabar con la corrupción y la impunidad" y apunta que "hay que crear esquemas que posibiliten no sólo la represión de conductas delictivas, sino que la propia xistencia de esos esquemas actúen como fuerza preventiva".

El 'caso Roldán' es para Belloch una prioridad absoluta. "Hay que encontralo y ponerlo a disposición de los jueces. No encarcelarlo, eso lo dirán lo dirán los jueces. Y, por su puesto, yo no vengo a cazar brujas de ninguna clase. Vengo a trabajar y a tratar de introducir profesionalidad, respeto a los derechos cívicos, serenidad, principio de legalidad", afirma.

Asimismo, reconoce que el ex director de la Guardia Civil ha huido de la justcia porque "nadie adoptó medidas cautelares" y añade que su trabajo no es sospechar que hubo algún tipo de connivencia en la huida de Roldán, "sino continuar la investigación iniciada por Antoni Asunción, para averiguar lo ocurrido".

Respecto al encarcelamiento de Mariano Rubio y Manuel de la Concha, Belloch subraya que "los mismos que nos echaban en cara que no hemos vigilado suficientemente a Roldán afirman que hemos realizado una vigilancia intolerable a Rubio y Manuel de la Concha".

El nuevo inistro de Interior y Justicia recordó que el 'caso Rubio' lo han llevado dos fiscales profesionales de la Audiencia de Madrid que, a su juicio, lo han hecho bien. "¡Ya está bien de seguir ofendiendo a todo el mundo gratuitamente!", indica.

Belloch considera que "no debemos entrar en el juego de que ahora toca descalificar a la Guardia Civil, mañana al Banco de España, pasado mañana a la Conferencia Episcopal, o al día siguiente a la banca en su conjunto. Es un disparate no darse cuenta de que las inttuciones no pueden ser tratadas desde ópticas de partido".

TERRORISMO Y REINSERCCION

Juan Alberto Belloch destaca, en una entrevista concedida al diario "Abc", que no va a introducir cambios en la política antiterrorista. "En esa materia", afirma, "no va a haber ninguna modificación. Pretendo continuar la política que ha llevado a cabo Antoni Asunción, que ha sido un excelente ministro, un gran profesional y un hombre de rigor".

El ministro destaca que le parecería una iniciativa excelente que l Parlamento hiciera lo mismo que la Cámara vasca, que esta semana aprobó una resolución de apoyo a la 'Ertzaintza' ante los ataques de la banda terrorista ETA, y reitera que "es imprescindible que nuestras fuerzas y seguridad del Estado tengan el respeto que merecen".

Respecto a las peticiones de indulto, explica que una cosa es la reinserción, "que es un derecho constitucional de todos", y otra es el indulto, que, "además de tener una base de equidad, supone también una decisión de política criminal.

A su juicio, "todos los asuntos de reinsercción son individuales, sin discriminaciones en sentido positivo o negativo", por lo que afirma que "voy a tratar de hacer mi trabajo con equidad y rigor, dando soluciones individuales a cuestiones individuales".

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1994
J