LA BELLA EASO PRODUCIRA 5,5 MILLONES DE KILOS DE BOLLERIA AL AÑO FABRICADA POR DISCAPACITADOS, QUE SERA EXPORTADA A LA UE
- Los centros de Alfidén (Zaragoza) y de Hontoria (Segovia) tendrán una facturación de 1.500 millones de pesetas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo Bella Easo aumentará su producción en 5,5 millones de kilos de bollería tra la contratación de medio centenar de personas con minusvalías, que trabajarán en los centros de la empresa en Alfidén (Zaragoza) y de Hontoria (Segovia).
Esta iniciativa, que según el director general de la Bella Easo, Francisco Lafita, compagina "la línea de beneficio con la ética de contratación e integración de personas con minusvalías", es fruto de un convenio entre la Bella Easo y la Fundación ONCE, que invertirán inicialmente 200 millones de pesetas en el proyecto.
Los 5,5 millones de kilo de producción de bollería anual (3,5 millones en la planta de Zaragoza y 1,5 millones en la de Segovia), suponen una facturación total de entre 1.300 y 1.500 millones de pesetas.
Del total de la producción, La Bella Easo exportará un 30 por ciento de su bollería (madalenas, croissants y pastelitos, fundamentalmente) a varios paises de la Unión Europea. Uno de los productos, las "rellenitas", serán exportadas íntegramente al mercado británico.
SIN PRECEDENTE EMPRESARIAL
En el ámbito social, ests dos proyectos no tienen precedente empresarial, ya que la Bella Easo es la primera empresa ordinaria que forma un centro de trabajo para minusválidos dentro de sus propias factorías.
Además, tanto "Hornos La Puebla", de Alfidén, como "Horno de Segovia", de Hontoria, considerados centros especiales de empleo, contarán con minusválidos físicos, psíquicos y sensoriales.
El convenio marco de colaboración entre la Bella Easo y la Fundación ONCE fue firmado por el vicepresidente ejecutivo de de la Fudación, Rafael de Lorenzo, y el director general de la Bella Easo, Francisco Lafita.
Rafael de Lorenzo, que calificó la iniciativa de proyecto socio-empresarial, agradeció al director general de la Bella Easo la "gran sensibilidad" del grupo por aportar este tipo de experiencias que favorecen la integración del colectivo de personas dispacitadas.
A la firma asistieron también el director general de Fundosa Grupo, Antonio Millán, y los representantes de los colectivos de minusválidos en la Fundacin Joaquín Buenaventura, de COCEMFE, y Paulino Azúa, de FEAPS, así como varios directivos de la Bella Easo y Fundosa Grupo.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
F