Desarrollo sostenible

Belarra pide seguir avanzando en las medidas de la Agenda 2030

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, pidió este miércoles seguir avanzando en las medidas de la Agenda 2030, tras aprobar el Consejo de Ministros el último informe de Progreso de la Agenda 2030 que señala al 2023 "como año clave para continuar impulsando políticas transformadoras".

“Han sido años muy duros, en los que nos hemos tenido que enfrentar a retos históricos como la pandemia de la covid o las consecuencias de la guerra en Ucrania. Este informe sirve también para hacer balance del trabajo realizado y creo que podemos decir, orgullosas, que la acción de este Gobierno de coalición nos ha permitido dar un paso hacia delante para lograr la Agenda 2030”, explicó Belarra, en unas declaraciones compartidas con los medios de comunicación.

Añadió que “en un contexto muy difícil hemos logrado cosas importantes, pero no nos conformamos. Tenemos que seguir trabajando en muchas más medidas que la gente de nuestro país necesita, como más derechos para las familias, un sistema de cuidados fuerte y público o una fiscalidad justa”.

Entre otros asuntos, el Informe señala que desde la puesta en marcha del Plan de Choque en Dependencia, el número de personas atendidas por el Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD) se ha incrementado en 256.065 personas, lo que supone un 24% más que en 2020, hasta un total de 1.340.272 personas.

También expone que hay que seguir impulsando las políticas aceleradoras y las prioridades de actuación que compromete la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, así como continuar fortaleciendo la colaboración con todos los niveles de la administración y favorecer también la colaboración de las organizaciones de la sociedad civil. La meta final es construir sociedades más justas, más sostenibles y más democráticas en todo el mundo.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2023
MAN/clc