Reforma laboral
Belarra pide dar “tiempo” a Yolanda Díaz “hasta el día de la votación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, abogó este lunes por dar “tiempo” a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, “para armar esos apoyos” de los socios de investidura a la reforma laboral, y avanzó que Unidas Podemos seguirá trabajando por ello “hasta el día de la votación” del decreto en el Congreso de los Diputados, este jueves.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Belarra reiteró la apuesta del espacio confederal por que el decreto se convalide con los votos de los socios de investidura y afirmó que “si hay alguien que pueda hacerlo posible es la vicepresidenta Yolanda Díaz” y que ella sigue teniendo “confianza en que podamos conseguir los apoyos del bloque de la investidura”.
Defendiendo la reforma laboral en los términos habituales de que es la primera que en 40 años supone “un avance en los derechos de los trabajadores”, para “atajar la temporalidad” y para “reequilibrar la balanza a favor de la negociación colectiva”, Belarra aseguró que Díaz, su equipo y Unidas Podemos están “trabajando con discreción” porque “cuidar la mayoría de la investidura para nosotras es una prioridad”, frente al PSOE que, según ella, “estaría más cómodo con algún tipo de geometría variable” que le permitiera pactar a veces con la izquierda y a veces con la derecha.
Pese a la porfía de ERC y EH Bildu en rechazar el decreto, contra el que hasta han participado en manifestaciones este fin de semana, la líder de Podemos dijo que ella “pediría que le diéramos tiempo a la vicepresidenta para armar esos apoyos”, porque en su experiencia en política institucional ya ha visto “cosas que parecían imposibles”, así que emplazó a insistir “hasta el día de la votación”.
Sobre el eventual apoyo de Ciudadanos, Belarra concedió que “podemos aspirar a una mayoría reforzada”, pero insistió en que “para nosotros es importante que los socios estén”. Así, abogó desde la mayor responsabilidad que asumió que tiene el Gobierno por “mantener la mano tendida, escuchar mucho cuáles son sus propuestas y ver qué encaje podrían tener”. Finalmente, aseguró que no le “consta” que ERC haya reclamado cosas en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat como contraprestación a su apoyo a la reforma laboral, ni que aquélla vaya a posponerse hasta primavera.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2022
KRT/gja