Elecciones 23-J

Belarra homenajea a Irene Montero y la “responsabilidad histórica” de la militancia de Podemos al apoyar a Sumar

- Introduce los mensajes de su partido que no comparten sus compañeros de coalición y muchos militantes que apoyan a Sumar los vitorean

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, volvió a homenajear este viernes a su compañera de partido y ministra de Igualdad, Irene Monero, en el mitin de cierre de campaña de Sumar, y agradeció a la militancia de Podemos el “ejercicio de responsabilidad histórica que no tiene precedentes” al apoyar a Sumar para estas elecciones.

Había, ciertamente, muchos militantes de Podemos entre los 5.000 asistentes que llenaron el Auditorio del Parque Lineal del Manzanares en el que Sumar cerró campaña. Se hicieron ver al ponerse en pie y gritar “Sí se puede” cuando Belarra subió al escenario, y volvieron a aplaudir el homenaje de su secretaria general a Montero.

Belarra quiso empezar su intervención dando “las gracias a la militancia de Podemos” por este “ejercicio de responsabilidad que no tiene precedentes”. Más tarde preguntó si la gente pensaba que los avances feministas habrían sido posibles si no estuviera Montero en el Ministerio de Igualdad. Díaz aplaudió en el escenario ambas referencias pese a la exclusión de la ministra de sus listas.

Por lo demás, la líder de Podemos introdujo en el mitin mensajes típicos de su partido que no pronuncian sus compañeras de coalición. Por ejemplo, que “el poder mediático y el poder económico quieren que estas elecciones sean una restauración del bipartidismo” para que siga mandando “esa gente que siempre puede levantar el teléfono y cambian la ley que no les gusta”.

Belarra diagnosticó que “la relación PP-PSOE es la más estable de la democracia”, al repartirse RTVE y permitir los socialistas el bloqueo de CGPJ. Frente a ellos, invocó al 15-M y las manifestaciones del “hermana, yo sí te creo”, reivindicó el empeño de Podemos en haber logrado el Gobierno de coalición y por eso pidió a sus militantes que lo sigan haciendo posible, dando a entender que votando a Sumar porque también citó las reticencias del PSOE a los avances.

Por último, insistió en su mensaje habitual de que, más que la entrada de Vox en el Gobierno, le preocupa que el Partido Popular, el “más corrupto de Europa”, alcance el Palacio de la Moncloa. Un partido que “tiene un líder que no se atreve ni siquiera a debatir con Yolanda” porque “son unos cobardes” y lo esconden porque “la gente se está dando cuenta de que el amigo de un narcotraficante quiere se presidente del Gobierno”.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2023
KRT/clc