Inundaciones
Belarra acusa a Mazón de hacer una gestión “homicida” e insiste en pedir el estado de alarma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aseguró este lunes que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, está haciendo una “gestión directamente homicida” de las inundaciones provocadas por la DANA e insistió en que el Gobierno debe declarar el estado de alarma para hacerse con el control de la crisis.
Belarra hizo esta consideración en una rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien esta jornada mantiene encuentros con los portavoces parlamentarios para analizar las consecuencias de la DANA.
Sobre lo tratado con Bolaños, la líder de Podemos señaló que había planteado al ministro que las medidas adoptadas por el Ejecutivo tras lo ocurrido en Valencia “no son suficientes”, puesto que se trata de una “situación catastrófica”.
Señaló que, aunque el Gabinete de Mazón tenga la competencia, esto “no exime” a La Moncloa de su responsabilidad, puesto que los afectados están pidiendo “más Estado” y más "servicios públicos”.
SANCIONES A EMPRESAS
La líder de Podemos defendió que el Gobierno “se equivoca” al no declarar el estado de alarma para tomar el control de lo que está ocurriendo en Valencia y reiteró la conveniencia de que se adopte esta decisión.
Sostuvo que, si una autoridad autonómica tiene una forma de actuar “inútil” y “negligente”, el Gabinete de Pedro Sánchez “debe estar ahí para responder” y tomar las medidas necesarias.
Asimismo, Belarra defendió que, para los afectados por la riada, se despliegue un “escudo social” que esté costeado, “al menos en parte”, por las sanciones que se impongan a empresas que envían a trabajar a sus empleados pese a las alertas meteorológicas.
Entre las medidas que podrían financiarse con este dinero, citó la renta básica universal para los vecinos de los municipios afectados, la “suspensión inmediata” del pago de hipotecas y alquileres en estas zonas y la “condonación inmediata” del pago de viviendas afectadas por la riada.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
NBC/clc