EL BEI PRESTA 10.000 MILLONES PARA FINANCIAR INFRAESTRUCTURAS EN GALICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) aportará 10.000 millones de pesetas para financiar diversas obras de infraestructuras en la comunidad autónoma de Galicia, mediante las dos operaciones de crédito suscritas hoy en Santiago por el presidente de la entidad dependiente de la Unión Europea, Brian Unwin, y el conseero de Economía, José Antonio Orza.
La primera de las operaciones alcanza un importe de 7.000 millones de pesetas. La segunda, por importe de 3.000 millones, está subsidiada en un 2 por ciento por el instrumento financiero del espacio económico europeo que administra el propio BEI. Es la primera vez que Galicia se beneficia de este instrumento de subsidiación de tipos, destinado a inversiones que reúnan determinadas condiciones.
En este caso, los préstamos irán destinados a mejorar el desarrollo egional mediante la modernización de infraestructuras en Galicia.
Esta es la sexta operación que suscribe la comunidad autónoma de Galicia con el BEI, desde el año 89, por un total de 66.000 millones de pesetas, el 22% de la deuda viva de la comunidad autónoma. El BEI es el principal acreedor de la comunidad gallega, según reconoció el consejero de Economía, José Antonio Orza.
Brian Unwin subrayó que la vocación principal del BEI "es fomentar el desarrollo económico equilibrado de la Unión Europe, en particular mediante el impulso de las comunicaciones". Por su parte, Manuel Fraga, también presente en el acto, agradeció "la comprensión que encontramos en el Banco Europeo de Inversiones".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1995
C