Transición verde
El BEI e ILUNION firman un préstamo verde de 60 millones de euros
- Para invertir en eficiencia energética en España

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) e ILUNION han firmado un préstamo verde por valor de 60 millones de euros para financiar la incorporación de tecnologías más eficientes, desde el punto de vista energético, en 50 instalaciones de la empresa. Las inversiones se centran en la red de hoteles y lavanderías industriales de ILUNION en España, según informaron ambas entidades en una nota de prensa difundida esta tarde.
"Con esta operación, el BEI promueve el ahorro energético en instalaciones industriales y edificios, contribuyendo así a la seguridad energética y la transición verde en el país", señala la nota.
El proyecto generará ahorros de energía primaria de aproximadamente 45.000 MWh/año, principalmente mediante la reducción de consumos de gas natural, contribuyendo a uno de los principales objetivos del plan REPowerEU, que busca aumentar la seguridad energética y reducir la dependencia de la importación de combustibles fósiles. "Todas estas actuaciones comparten además el objetivo de integrar al mercado laboral personas con algún tipo de discapacidad", detallaron.
“Estamos encantados de apoyar a una empresa tan relevante para la generación de empleo para personas con discapacidad. Con este préstamo el BEI cumple además con una de sus grandes prioridades como es acelerar la transición verde, en esta ocasión, gracias a la inversión en proyectos de eficiencia energética”, aseguró el jefe de la División de Financiación Corporativa en España del BEI, Antonio Lorenzo.
Por su parte, el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, señaló que “ILUNION es la compañía referente en Europa de las inversiones de impacto social y promueve la inclusión social de las personas con discapacidad a través del empleo".
UNA ECONOMÍA MÁS SOSTENIBLE
"Este préstamo del BEI se destinará a reforzar uno de los pilares estratégicos de ILUNION, contribuir al desarrollo de una economía más sostenible y que reduzca el impacto ambiental. Por eso, está desarrollando una estrategia de descarbonización centrada en las energías renovables, la implantación de medidas de eficiencia energética, el impulso de la movilidad sostenible, así como un plan de acción climática para toda su cadena de valor”, agregó.
Esta financiación se ha realizado parcialmente con el respaldo del programa InvestEU y pone de relieve el compromiso del BEI con la cohesión económica, social y territorial, puesto que aproximadamente el 57% del total de la inversión asociada se destinará a regiones cuya renta per cápita se sitúa por debajo del promedio de la Unión Europea.
El acuerdo también cuenta con el apoyo del área de Consultoría del BEI (EIB Advisory) que proporcionará asesoramiento a ILUNION apoyando el desarrollo de auditorías de eficiencia energética para los edificios de lavandería industrial de la compañía, y la creación de una estrategia ambiental centrada en la eficiente gestión del agua y la economía circular, partiendo de las infraestructuras existentes.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
s/vbr/clc