BEBER CERVEZA PUEDE AYUDAR A LA CAPA DE OZONO

MADRID
SERVIMEDIA

Beber cerveza podría ayudar a proteger la capa de ozono si se populariza el dispositivo ideado por un español, que elimina las botellas de dóxido de carbono (CO2) que se utilizan en bares y otros establecimientos para servir con presión esta bebida.

El ingenio, denominado "Sistema de extracción de bebidas en barril", es obra de Carlos Criado, empresario castellano-manchego, quien ha sido premiado por el mismo en la categoría ecológica del último Salón Internacional de Inventos de Ginebra.

La novedad del sistema consiste en un sencillo mecanismo de bomba de vacío, que hace innecesario conectar una botella de dióxido de carbono para qu la cerveza salga del barril con fuerza y pueda ser servida a los clientes.

El padre de la idea asegura que una serie de válvulas de admisión y escape crean un vacío que permite eliminar el CO2, que es señalado por las organizaciones ecologistas como una de las principales causas de la disminución de la capa de ozono.

Criado añade, asimismo, que el dióximo aplicado a la cerveza produce un sabor amargo a la cerveza, y da a esta bebida otros efectos secundarios como el provocar en quien la toma périda de visión y somnolencia.

De extenderse, este sistema podría aplicarse también a otras bebidas a las que se aplica este gas para ser servidas en ciertos establecimientos, como sucede con la sidra y diversos refrescos.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2002
NBC