EL BCH DA POR BUENAS LAS PREVISIONES DE DEFICIT PUBLICO E INFLACION DEL GOBIERNO PARA 1995 Y 1996
-Prevé un descenso de los tipos de interés en medio punto para los primeros meses de 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sevicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH) ha dado por buenas las previsiones macroeconómicas del Gobierno al señalar en su análisis mensual de coyuntura, que en 1996 el déficit público podría ajustarse a una reducción del 4,4% del PIB y que el IPC rondará el 3,5%.
Asimismo, coincide con el Ejecutivo en las previsiones para finales de este año. Según refleja este informe para finales de 1995 el déficit público podría ajustarse a los objetivos del Plan de Convergencia (5,9% del PIB), aunque advirte que el escenario presupuestario de 1996 permanece dominado por la incertidumbre, tras el rechazo del Parlamento del proyecto presentado por el Gobierno.
En su análisis destaca que la reducción del déficit público se está realizando gracias a la recuperación de los ingresos, concretamente al incremento de la recaudación del Impuesto sobre la Renta en un 2,5% frente al año anterior.
En este sentido señala la "fuerte irregularidad" de la recaudación del IVA e indica que los gastos se aceleraron igeramente debido a los pagos por intereses y a las transferencias de capital.
El BCH segura que, tras las medidas anunciadas por el Gobierno de deflactar la tarifa del IRPF y recortar el gasto en 800.000 millones para el próximo ejercicio, el déficit público podría ajustarse también a los objetivos de convergencia para 1996 (4,4% del PIB).
En cuanto a los tipos de interés, el BCH cree que se mantendrán estables hasta finales de 1995 y estima una reducción de los mismos en medio punto para los prmeros meses de 1996.
La variación del precio del dinero se verá influenciada por la inflación que, según el mismo análisis, no pasará del 4,5% a finales de 1995 y rondará el 3,5% para el próximos año, tal y como prevé el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1995
J