MADRID

EL BCE ALERTA SOBRE NUEVOS INCREMENTOS DE PRECIOS CAUSADOS POR EL ALTO COSTE DEL PETRÓLEO - Prevé que el PIB europeo siga creciendo a buen ritmo

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE)asegura en su último informe del mes de junio que los riesgos para las perspectivas referidas a la evolución de los precios siguen apuntando al alza e incluyen subidas adicionales de los precios del petróleo.

También menciona la transmisión de esas subidas a los precios de consumo más acusada de lo previsto hasta ahora, aumentos adicionales de los precios administrados y de los impuestos indirectos y un dinamismo de la evolución de los salarios mayor de lo esperado, debido a los efectos de segunda vuelta derivados de los pasados incrementos de los precios del petróleo.

El estudio destaca que el repunte del crecimiento del PIB real esperado en los primeros meses del 2006 se ha materializado, lo que viene a confirmar la valoración del Consejo de Gobierno de que el crecimiento económico está adquiriendo un carácter más generalizado y sostenido.

A largo plazo, según los expertos del BCE, se dan las condiciones para que el crecimiento de la zona del euro se mantenga en niveles próximos a su tasa potencial, a pesar del impacto de la subida de los precios del petróleo ya que el crecimiento de las economías de los principales socios comerciales de la zona del euro sigue siendo fuerte, lo que constituye un respaldo para las exportaciones de la zona del euro.

De acuerdo con las proyecciones, la tasa media anual del crecimiento del PIB real se situará en el 2006 en un intervalo comprendido entre el 1,8% y el 2,4%, y entre el 1,3% y el 2,3% en el 2007.

Las proyecciones relativas al crecimiento en el 2006 son prácticamente iguales a las publicadas por los expertos del BCE en marzo del 2006, mientras que las relativas al 2007 se han revisado ligeramente a la baja, como reflejo, principalmente, de la reciente subida de los precios del petróleo.

Por otro lado, el informe revela que las estimaciones sobre la tasa de inflación anual apuntan a que se sitúe en un intervalo comprendido entre el 2,1% y el 2,5 % en 2006, y entre el 1,6% y el 2,8% en el 2007.

Frente a las proyecciones de los expertos del BCE publicadas en marzo del 2006, estos intervalos representan una ligera revisión al alza del perfil de la inflación en el 2006, como reflejo, fundamentalmente, del incremento incorporado en el supuesto sobre los precios del petróleo.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2006
B