EL BBVA "VA DE MENOS A MAS" Y ESPERA LOGRAR EL MISMO BENEFICIO QUE EN 2002
- A pesar de que en el primer trimestre sus ganancias cayeron un 12,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró hoy, a la vista de los resultados del anco en el primer trimestre, que la entidad "va de menos a más", a lo que el director general del área de presidencia, José Sevilla, añadió que se pretende cerrar el año con un beneficio similar al del ejercicio anterior, cuando ganó algo más de 1.700 millones de euros, más 427 destinados a saneamientos.
En un encuentro informativo para valorar los resultados del BBVA en el primer trimestre del año, ambos directivos coincideron en señalar que el banco muestra un mejora en sus cuentas, a pesar de que s redujeron sus ganancias en un 12,4% con respecto al beneficio registrado en el primer trimestre del 2002.
Sevilla explicó que la devaluación de las divisas en Latinoamérica "ha provocado que dejemos de ganar unos 54 millones de euros", con lo que sin tener en cuenta el tipo de cambio de los países ubicados en el continente americano "el beneficio atribuido habría descendido sólamente un 3,5%".
Goirigolzarri insistió en que "el banco está en la línea prevista y vamos de menos a más" y señaló que a depreciación de las monedas Latinoamericanas ha provocado "un fuerte descenso de las plantillas" de las sucursales que la entidad financiera tiene en la zona.
Además, explicó que el pago en efectivo por la venta de Crèdit Lyonnais, que generó 216 millones de euros, no tiene efecto en la cuenta de resultados, ya que las pérdidas de Terra y Teléfonica (96 millones de euros) y el adelanto contable de otros 42 millones de euros por la necesidad de cubrir el riesgo-país argentino "provocan un efecto ceroen el atribuido del primer trimestre"
En cuanto a la banca minorista, el BBVA tuvo una inversión crediticia que creció un 10,8% hasta marzo, por lo que Goirigolzarri consideró que "mantiene un buen ritmo", si bien señaló que esta cifra "alcanzará el 11% o 12% cuando finalice el ejercicio". Por otra parte destacó la "buena evolución" del ratio de eficiencia al situarse en el 45,5%
Finalmente, el consejero delegado recordó que las perspectivas planteadas en el mes de enero por la entidad financiera"se han cumplido", con el "descenso de los tipos de interés, la depreciación de las divisas latinoamericanas y la desaceleracion económica".
"Visto lo visto estamos muy contentos con el resultado obtenido, hemos estado bien puestos en el campo y concentrados, con el crecimiento de la musculatura en España, banca mayorista y América. Mejoraremos nuestros resultados en los próximos trimestres", concluyó Goirigolzarri.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2003
L