BBVA. TEXTO INTEGRO DE LA CARTA ENVIADA POR UN ABOGADO A MONTORO DENUNCIANDO EL COMPORTAMIENTO DE RODRIGUEZ PONGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado Juan Francisco Franco remitió, el 5 de noviembre de 2001, una carta al ministrode Hacienda, Cristóbal Montoro, en el que le criticaba el nombramiento de Estanislao Rodríguez-Ponga como secretario de Estado de Hacienda, a quien responsabilizaba de haber reducido "artificialmente" los tributos a pagar por Repsol, cuando ejercía como asesor de esta empresa.
A continuación reproducirmos el texto íntegro de la misiva, a la que tuvo acceso Servimedia:
"El reciente nombramiento de D. Estanislao Rodríguez Ponga para el cargo de secretario de Estado de Hacienda, no dudo responde a citerios de capacidad intelectual y preparación técnica".
"Sin embargo, entiendo que no han debido ser sopesadas circunstancias que podrían afectar a la objetividad de su actuación. Es de dominio público que el Sr. Rodríguez Ponga ha prestado sus servicios profesionales a la empresa Repsol, y que a sus conocimientos se debe la actual estructura del Grupo petrolero, en el que estratégicamente se integran sociedades instrumentales, radicadas en paraísos fiscales. Especialidad alcanzada en su etapa de funionario público dependiente del Ministerio de Hacienda".
"Resulta chocante que después de haber contribuido a la creación de un entramado societario, con la finalidad de 'reducir artificalmente' su tributación, como diría eufemísticamente D. Carlos Villarejo, fiscal jefe Anticorrupción, haya aceptado un cargo cuyo leal desempeño exige el rechazo, y posiblemente represión, de conductas afines a la observada por él, hasta la fecha, en la etapa de asesoramiento a Repsol".
"Es cierto que la 'reducció artificial de la tributación' no puede merecer igual reproche que los hechos relacionados con Gescartera, pero no es menos cierto que quien ocupe la Secretaría de Estado de Hacienda no puede proyectar la más mínima sombra de duda sobre la independencia y fiel cumplimiento de las obligaciones inherentes al cargo".
"La pauta seguida por el Grupo Repsol en el cumplimiento de sus deberes fiscales ha suscitado serias dudas sobre su ortodoxia, según se desprende de lo publicado por la Banca en su edición d junio y septiembre de 2000, cuyas fotocopias acompaño".
"Por tanto, no puede descartarse se produzcan situaciones que pongan a prueba la lealtad del nuevo secretario de Estado. Confío se adopten, si no se han tomado ya, las medidas necesarias para evitar sorpresas que dejen nuevamente malparada la imagen del Ministerio".
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2002
C