BBVA-TELEFONICA. FRUTOS: "EL PACTO VULNERA LA LEY DE TELEVISION PRIVADA"

- "La política y las finanzas se interrelacionan como ya lo describió un viejo mío del siglo pasado que se llamaba Karl Marx"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, denunció hoy que el acuerdo entre el BBVA y Telefónica vulnera la Ley de Televisión Privada, y exigió a la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) que se pronuncie al respecto.

Frutos eplicó, en rueda de prensa, que la alianza BBVA-Telefónónica atenta contra los puntos 2 y 3 del artículo 19 de la Ley de Televisión Privada, que se refieren "a que nadie puede tener acciones en más de una sociedad concesionaria y que nadie puede tener más del 25% del capital social de la concesionaria".

En su opinión, esta fusión supone "una posición privilegiada en la producción de programas, en el control de toda la programación y en la distribución por satélite y por cable", además de avanzar progreivamente hacia "un monopolio en la televisión digital mundial".

Preguntado por la relación del Gobierno en la operación entre ambas entidades, Frutos se mostró convencido de que "se ha enterado de todo", ya que "la política, las finanzas y la economía son elementos que se interrelacionan. Esto ya lo describió un viejo amigo mío del siglo pasado que se llamaba Karl Marx".

No obstante, Frutos apuntó también la posibilidad de que el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, no informara de la operaión al Ejecutivo.

"Es verdad que, a veces, la persona que ha sido tratada mejor se convierte en adúltera y, en un momento determinado, puede actuar por su propia cuenta sin dar explicaciones a quien la ha encaramado, pero no quiero hacer especulaciones", declaró.

Por último, Frutos señaló que su coalición volverá a presentar en la próxima legislatura un proyecto de ley de antimonopolios informativos.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2000
R