BBVA-TELEFONICA. ALMUNIA: "FRANCISCO GONZALEZ Y JUAN VILLALONGA SE LO GUISAN Y SE LO COMEN A COSTA DE TODOS NOSOTROS"

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Jaquín Almunia, manifestó hoy sobre el acuerdo BBVA y Telefónica que "Francisco González y Juan Villalonga se lo guisan y se lo comen a costa de todos nosotros". El líder socialista se mostró convencido de que "buena parte" del electorado del PP "está radicalmente en contra de que unos pocos amigos del señor Aznar se queden con España"

En una rueda de prensa celebrada en Ferraz, Almunia aseguró desconocer si Felipe González mantuvo un encuentro con el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, anterioral acuerdo entre esta compañía y el BBVA, si bien expresó su sospecha de que se está confundiendo don Felipe con don Francisco. "Quien sabía de este acuerdo es don Francisco González, que es el presidente que el señor Aznar puso al frente de Argentaria, que tras su privatización ya se ha colocado de co-presidente del BBVA y que después del acuerdo con Telefónica tiene ahora más poder que el que tenía antes de dicho acuerdo", afirmó.

En relación a esta cuestión, el ex presidente del Gobierno Felipe Gonález reconoció esta mañana en la Ser que se reunió dos veces con Villalonga, la última ocasión el pasado 13 de enero.

Sobre este particular, Almunia agregó: "No sé si se han visto (Felipe) González y Villalonga, lo que sí sé es que Francisco González y Juan Villalonga se lo guisan y se lo comen a costa de todos nosotros".

A su juicio, el PP y el presidente del Gobierno, José María Aznar, "están muy incómodos, porque incluso buena parte de su electorado está radicalmente en contra de que unos poco amigos del señor Aznar se queden con España a través de la actuación que están llevando a cabo al frente de once empresas privatizadas".

"Entiendo la situación incómoda de muchos electores del PP", prosiguió, "que pagan más cara la luz, el teléfono y que no sacan ningún beneficio de esta sucesión de 'pelotazos', de ahí a que recurran de nuevo al viejo cuento de que Felipe González tiene la culpa de todo desde la derrota de Lepanto hasta ahora".

Por otra parte, fue preguntado sobre las declaracioes del portavoz del Gobierno, Josep Piqué, admitiendo conocer de antemano la operación financiera entre el BBVA y Telefónica, pero insinuando, al mismo tiempo, que el Gobierno socialista mantenía más relaciones con las empresas privadas que públicas.

Al respecto, el candidato socialista dijo que "si el Gobierno sabía que ese acuerdo se estaba urdiendo y no actuó antes es un irresponsable y hay que pedirle responsabilidades por ello, porque parece que alguna consecuencia tiene sobre los ciudadanos y aluna competencia parece que tiene el Gobierno para analizar cuáles son esas consecuencias".

"Si debiendo conocer ese acuerdo antes no lo conoció", agregó, "entonces es como para que los españoles voten el 12 de marzo lo que tienen que votar, concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2000
L