BBVA. RODRIGUEZ-PONGA DICE QUE SE SIENTE RESPALDADO POR RATO Y
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, aseguró hoy que se siente "absolutamente" y "totalmente" respaldado por los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Economía, Rodrigo Rato.
Rodríguez-Ponga hizo estas declaraciones tras su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso. Antes de comenzar esta comparecencia, eludió responder a si contaba con el respaldo de los responsables económico del Gobierno, y aseguró que no dimitirá y que no ha puesto su cargo a disposición de Montoro.
El responsable de Hacienda reiteró que las informaciones difundidas hoy afirmando su conocimiento de las cuentas secretas del BBVA pueden ser consideradas como "calumnias", pero no contestó a la pregunta de la prensa y que previamente le había realizado el diputado socialista Germà Bel sobre si piensa denunciar a los medios de comunicación que le han calumniado.
"Yo creo que es un asunto absolutamente gave que a un empleado de una empresa con categoría laboral de convenio, que ni siquiera era de la alta dirección, pueda imputársele o atribuírsele el conocimiento de cuestiones que ni yo conocía ni podía conocer por mi categoría laboral, mis funciones y mi puesto de trabajo", aseguró.
Según Rodríguez-Ponga, él sólo era asesor fiscal del BBV. Explicó que la función de la asesoría fiscal interna de una gran empresa es informar sobre la normativa fiscal aplicable, "ajustándose estrictamente a la legislacón vigente", y "si hay operaciones que no cumplían esa legalidad, lógicamente no se iban a consultar con una asesoría fiscal. Eso me parece una cosa evidente".
La comparecencia cuatrimestral habitual de Rodríguez-Ponga en la Comisión de Economía y Hacienda para informar sobre la evolución de la recaudación tributaria en los últimos meses perdió hoy todo el interés para los grupos de la oposición, cuyos diputados centraron sus intervenciones en el caso BBVA y la relación en el pasado del actual secretaio de Estado con la entidad bancaria.
DIMISION
El diputado socialista Germà Bel aprovechó para pedir a Rodríguez-Ponga que considere su "eventual renuncia" al cargo de secretario de Estado de Hacienda; y el de Esquerra Republicana (ER) Joan Puigcercós, por el Grupo Mixto, fue más allá y pidió directamente su dimisión, "por higiene democrática y por seguridad del sistema tributario", según dijo.
Los diputados el PSOE, PNV y Grupo Mixto volvieron a reclamar la apertura de una comisión de investigción parlamentaria que analice el caso BBVA, para aclarar si hay responsables políticos que conocían la existencia de las cuentas secretas de la entidad bancaria en paraísos fiscales, y saber cómo ha actuado y actuará el Gobierno en este asunto, según explicó Pedro Azpiazu, del PNV.
Tras señalar a Rodríguez-Ponga que su comparecencia de hoy en el Congreso podría ser la última como secretario de Estado de Hacienda, Bel destacó que mucha gente se pregunta si en el ejercicio de sus responsabilidades comoasesor fiscal del BBV tuvo conocimiento de la existencia de las cuentas ocultas, y que, "si no era así, para qué le pagaban".
Bel recomendó a Rodríguez-Ponga que contemple su renuncia en el cargo, porque "sus superiores en el Gobierno han sido muy poco expresivos en sus declaraciones de apoyo hacia usted", y porque si lo hace pronto se entenderá como una renuncia, y no como un cese. También le preguntó si tiene constancia de que puede ser llamado a declarar a la Audiencia Nacional y si dimitiría en ese caso, a lo que el secretario de Estado de Hacienda no respondió.
Por su parte, Puigcercós insistió en que Rodríguez-Ponga debe dimitir porque "aquellos que pagan no se pueden permitir el lujo de la más mínima sombra de duda en el sistema tributario, y usted la ofrece". Pidió que se aclare si el Gobierno conocía la existencia de las cuentas secretas y si utilizó esta situación para colocar a "sus conocidos y amigos" en la cúpula directiva de la entidad bancaria.
EVITAR LA POLITIZACION
Sin embago, Josep Sánchez Llibre, diputado de CiU, pidió a Rodríguez-Ponga que no dimita, porque "el Ministerio de Hacienda no se puede permitir el lujo de una segunda dimisión". Indicó que los ministros Rato y Montoro y el gobernador del Banco de España deberán comparecer en el Congreso para aclarar lo ocurrido en relación con el BBVA, pero reclamó que este asunto se lleve por la vía judicial, sin que existan interferencias políticas.
Además, a juicio de Sánchez Llibre, hay que evitar la "politización" de ese asunto para no desestabilizar y deteriorar la imagen del segundo grupo financiero español, lo que afectaría a los accionistas, que están siendo las víctimas económicas en este asunto por la caída de la cotización de las acciones, a los trabajadores y a la credibilidad del banco.
Azpiazu también dijo que hay que distinguir entre el BBVA como entidad financiera solvente, competente y que funciona bastante bien, y las actuaciones "irregulares" y "deplorables" de consejeros concretos. También preguntó aRodríguez-Ponga si participó o conocía las prácticas del BBVA y qué ha hecho como secretario de Estado de Hacienda en relación con este fraude, pero no habló sobre la conveniencia o no de su dimisión.
Finalmente, Jordi de Juan, del PP, criticó a la oposición por desviar el debate de la comparecencia de Rodríguez-Ponga hacia el caso BBVA y por haber acusado claramente al secretario de Estado de Hacienda. "Una cosa es que exista duda y otra cosa es que interese crear duda", dijo.
De Juan señaló que"algunos hablan de crear la comisión de investigación", pero ignoran que las cuentas del BBV se abrieron en 1987, "cuando otros tenían responsabilidades de Gobierno". "Me apena ver al principal partido de la oposición sin un modelo de política fiscal clara, y que tenga que recurrir a intentar desacreditar a todo un secretario de Estado de Hacienda", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2002
NLV