EL BBVA RESPONDE A ROJO QUE EL CONTROL DEL RIESGO DEBE SER MAS SELECTIVO Y DIRIGIRSE A QUIENES DAN MAS CREDITOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) respondió hoy a la decisión del Banco de España de endurecer las condiciones de garantía de solvenciade las entidades por los créditos que conceden, señalando que la autoridad supervisora debería ser más selectiva en su política de control del riesgo, y dirigirse a quienes más créditos conceden.

El director del Servicio de Estudios del BBVA, Miguel Sebastián, rechazó el endurecimiento de las condiciones de garantía por insolvencias que acaba de aprobar el Banco de España, como una medida macroeconómica, es decir, para que la banca deje de dar créditos y así reducir riesgos de calentamiento en la econmía.

A su juicio, sólo pueden aplicarse estas medidas bajo la óptica de mirar por la prudencia de las entidades, y en ese caso, agregó, "habría que ver quiénes son los que están concediendo créditos y evitar que las medidas que se toman puedan perjudicar a unas entidades en perjuicio de otras".

Según los datos que maneja el BBVA, el mayor crecimiento en la concesión de créditos se está produciendo por el recurso de las empresas al mercado de capitales, sobre todo mediante la renta fija privada -bnos, pagarés de empresa y titulizaciones de deuda- y, principalmente, por el sector de entidades no residentes.

En el caso de las entidades no residentes, añadió el directivo del BBVA, el crecimiento del crédito está por encima del 40%, mientras que en el sector bancario está en el 19%. "Lo que está creciendo", añadió, "es el crédito que no se ve afectado por estas medidas", ya que hay muchas entidades que financian consumo y que no están sujetas a la supervisión y control del Banco de España.

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2000
0