EL BBVA RECORTO UN 27% SU BENEFICIO EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo BBVA logró en 2002 un beneficio atribuido de 1.719 millones de euros, lo que supone un recorte de un 27,3% respecto a las ganancias del año 2001, principalmente por las provisiones extraordinarias de 427 millones de euros.

Según informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los saneamientos voluntarios incluyen el riesgo en los países iberoamericanos, principalmente Brasil y Argentina, la amortización anticipada de todo el fondo decomercio en países sin grado de inversión y a provisiones por prejubilaciones (81 millones de euros). Sin estos saneamientos, el beneficio habría sido un 9,2% menor que el de 2001.

El banco asegura que los resultados han estado condicionados por tres factores clave: la crisis argentina, la depreciación de las monedas de América Latina y la menor aportación de las empresas participadas. En este contexto, el grupo ha decidido realizar un esfuerzo adicional anticipando saneamientos para afrontar con éxit 2003.

Con todo ello, se anticipa una disminución del 9,1% en el dividendo con cargo a 2002 y el margen de explotación se mantiene estable (-0,4%) y habría crecido un 9,4% sin considerar Argentina.

El mercado doméstico mantuvo el mejor comportamiento, en especial por el lado de la inversión crediticia. Al final de 2002, el activo de BBVA era de 279.542 millones de euros (-9,6%) y los créditos sobre clientes de 146.413 millones (-6,2%).

En el mercado español, la evolución de la inversión credticia mantuvo la tendencia creciente mostrada a lo largo de 2002, con un crecimiento del 8,9%, que se eleva al 14,9% en los créditos con garantía real.

(SEGUIRA AMPLIACION)

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2003
C