BBVA. PUJALTE DICE QUE ES EL PSOE EL QUE SE FINANCIO CON DINERO DEL BBVA POR MEDIO DE LA TRAMA DE FILESA
- Resalta la "solvencia" del banco y pide responsabilidad para no dañar un sistema financiero que funciona "extraordinariamente"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, record hoy al PSOE que si el BBV ha estado implicado en la financiación ilegal de algún partido ha sido en la del Partido Socialista, y aconsejó a su secretario general que "si quiere limpiar la imagen del partido, devuelva el dinero".
Martínez-Pujalte respondió así, en una rueda de prensa, al portavoz socialista de Economía, Jordi Sevilla, quien pidió una comisión de investigación parlamentaria sobre la ocultación de fondos del BBVA en un paraíso fiscal.
"De todos es sabido las estrechas relaciones deesa entidad financiera con algún partido político", explicó Pujalte. "Las cuentas se crearon en 1987 cuando era ministro de Hacienda un eminente socialista que tenía estrechas relaciones" con el BBV.
El portavoz popular indicó que "no pretendo mirar al pasado ni un minuto", pero quiso dejar claro que "cuando se instruye Filesa, se relaciona a esa entidad financiera con el PSOE", no con el PP, "y se demuestra, está en la sentencia, que hay informes" en los que se pone de manifiesto que el BBV "paga a l trama de financiación ilegal" del Partido Socialista.
"Si el PSOE quiere transparencia la puede tener", agregó, por lo que invitó a José Luis Rodríguez Zapatero a "que lo explique ante los tribunales de justicia, y si quiere limpiar la imagen del PSOE, que devuelva el dinero".
Por ello, insistió en que no procede crear una comisión de investigación parlamentaria sobre este caso, porque las responsabilidades políticas ya las dirimieron "las urnas" cuando los ciudadanos dieron la victoria al PP, yporque el Parlamento no está para investigar cuestiones "de gobiernos pasados".
UNA ENTIDAD SOLVENTE
Asimismo resaltó que el BBVA es una entidad privada, y por lo tanto las posibles irregularidades "se dilucidan en los ámbitos judiciales y administrativos, pero no políticos", y subrayó que "hay que ser extremadamente prudente y responsable para no causar ninún daño al sistema financiero español, que es solvente, competitivo y funciona extraordinariamente bien".
"Además", prosiguió, "las entidads que conforman el sistema bancario tienen un altísimo grado de solvencia", incluida el BBV, por lo que pidió que no se ponga "en tela de juicio a las entidades financieras por intereses partidistas".
El diputado popular anunció que su Grupo ha presentado en el Congreso una propuesta para que el gobernador del Banco de España comparezca dos veces al año ante esta Cámara para dar cuenta de su memoria anual y responder a las preguntas sobre su labor supervisora que los grupos parlamentarios consideren prtinentes.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
E