BBVA. EL PSOE VE CORRECTA LA ACTUACION DEL BANCO DE ESPAÑA EN RELACION CON LA CUENTA SECRETA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, cree que no ha habido un retraso en la actuación del Banco de España con relación a la cuenta secreta del BBVA en un paraíso fiscal, ya que, a su juicio, una vez conocida la existencia de la cuenta, todos los pasos y trámites que ha dado son los habituales ante situaciones de este tpo.

"Yo creo que el Banco de España, por la información que yo tengo", dijo Sevilla, "cuando tuvo conocimiento de la cuenta secreta inició el proceso habitual de inspección en estos casos, y cuando concluyó la inspección y detectó que había indicios para abrir un expediente, lo abrió".

Según Sevilla, se podrá cuestionar por qué el Banco de España no fue capaz de detectar la cuenta sin necesidad de que los nuevos administradores del BBVA la desvelaran voluntariamente, pero dijo que ese "fallo de n haberlo detectado antes" lo comparte con otros muchos organismos, entre ellos la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, el portavoz de Economía socialista dijo que este retraso en la detección de la cuenta secreta tiene que ver también con "las dificultades que existen todavía en España, no sólo en esto, sino también en la lucha contra el fraude fiscal, para detectar aquellas cosas que los interesados no quieren que se detecten".

No obstante, Sevilla matizó que el PSOE se siguereservando la posibilidad de convocar al Parlamento a algún responsable del Banco de España "para que nos cuente a nosotros y a la opinión pública qué era esta cuenta, quién estaba detrás de ella y por qué no se pudo detectar antes".

Según Sevilla, el Banco de España no ha estado sin hacer nada desde que se conoció la existencia de la cuenta secreta, sino que ha estado elaborando el informe previo de la inspección que muestra si hay base suficiente o no para abrir el expediente. Dijo que este tipo de nformes en un tema complejo, como es el del BBVA, lleva varios meses.

"Es posible que a todo el mundo, incluido el propio gobernador del Banco de España, le gustaría que hubiera más medios y que estos trámites fueran más cortos, pero yo no creo que de momento haya motivo para alarmarse por eso", manifestó Sevilla.

El responsable socialista señaló que ahora habrá que esperar a ver cuáles son las conclusiones del expediente del Banco de España; y "creo que puede ser bueno que alguien empiece a dar xplicaciones, empezando por la propia entidad".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2002
NLV