BBVA. EL PSOE CONSIDERA DEMOSTRADO EL "NERVIOSISMO" DEL PP Y DEL GOBIERNO, Y JUZGA "INVERSIMILES" SUS EXPLICACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE considera que el progresivo conocimiento de nuevos datos relacionados con las cuentas secretas del BBV está incrementando "el nerviosismo" del PP y del conjunto del Gobierno, como se demuestra, en su opinión, en las declaraciones públicas, con acusaciones "inverosímiles" a los socialistas.

El secretario adjunto del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados Antonio Cuevas respondió en una rueda de prensa a los diigentes populares que señalaron nuevamente al PSOE como responsable político de aquéllas cuentas.

Si las cosas son realmente como dice el PP, "¿por qué no aceptan una comisión de investigación?", se preguntó Cuevas. El dirigente socialista reiteró que su partido no tiene ningún inconveniente en que se esclarezca todo lo ocurrido, incluso durante la etapa de Gobierno de Felipe González.

Por ello, pidió al PP "que no confunda a la opinión pública, que se expliquen sin insultar y sin poner en nuestr boca cosas que no hemos dicho".

Lo que debe hacer el Ejecutivo, insistió, es asumir sus responsabilidades políticas, cosa que hizo por última vez, afirmó, el Ejecutivo de González, donde dimitieron ministros y al que los ciudadanos "pasaron factura" en las urnas.

Antonio Cuevas se mostró convencido de que la actitud del PP y del conjunto del Gobierno demuestra "su nerviosismo, cada día creciente" ante el conocimiento de nuevos datos. A este mismo nerviosismo achacó, en tono jocoso, el anuncio deJosé María Aznar de no ser diputado en las próximas elecciones. "Me parece razonable, a la vista de cómo está el patio".

La personación en la causa sigue siendo el último recurso para los socialistas ya que, según explicó Cuevas, hay cosas que sólo puede esclarecer el Parlamento, como si el Gobierno utilizó información sobre esas cuentas para impulsar la fusión del BBV con Argentaria y que la nueva entidad fuera controlada por Francisco González.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
CLC