BBVA. EL PSOE APELA A LA "DECENCIA POLITICA" DEL GOBIERNO PARA RECLAMAR UNA INVESTIGACION PARLAMENTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista apeló hoy a la "decencia política" del Gobierno y del Partio Popular para exigirle la creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados por la existencia de cuentas secretas del BBVA en paraísos fiscales.
En una pregunta al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato; el secretario de Libertades Públicas y Desarrollo Autonómico, Juan Fernando López Aguilar, puso en duda la actuación del Ejecutivo en el "caso BBVA" y sugirió que su oposición a una comisión parlamentaria puede deberse a la implicación de "amios del Gobierno".
A su juicio, el Partido Popular tendría que acceder a la solicitud socialista por "decencia política y simple hastío". De lo contrario, dijo, los ciudadanos tendrán todo el derecho a pensar que "usted desprecia el Parlamento y desprecia la verdad".
Por su parte, Rato rechazó la vinculación que el Partido Socialista hace entre las cuentas secretas del BBVA y el Ejecutivo y explicó que, si tiene constancia de todo lo ocurrido, es por la investigación y el expediente que abrió en s día el Banco de España a la entidad financiera.
El vicepresidente segundo del Gobierno acusó al PSOE de organizar una "actividad conspiratoria" cada trimestre contra alguno de los ministros e instó a los diputados socialistas a repasar su estrategia porque "no tiene el más mínimo sentido".
Rato tuvo que responder, además, a otras tres preguntas del Grupo Socialista en la sesión de control. En una de ellas, el portavoz en la comisión de Economía y Hacienda, Antonio Cuevas, trató de vincular las centas del BBVA en Sudamérica con un crédito que recibió el ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, y que, según el diputado socialista, no era "del todo transparente".
El ministro de Economía eludió responder directamente a las acusaciones de Cuevas y pidió al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que "dé alguna explicación, no sobre los créditos comerciales de sus señorías, sus parientes o los parientes de sus parientes tengan, sino sobre el dinero de todos los españoles que esa cuentas ocultan".
Con un tono más tranquilo que en otras ocasiones, Rato volvió a reprochar a la oposición el contenido de una de las preguntas de la sesión de control. En esta ocasión, fue al también socialista Angel Martínez Sanjuán, quien se interesó por las posibles repercusiones que puede tener que la CNMV no dé información sobre los accionistas de las empresas que cotizan en bolsa.
Sanjuán tachó de "reaccionaria y oscurantista" la posible decisión e interpretó que puede deberse a que el Goierno quiere "proteger" los intereses de sus amigos y sus familiares. Además, acusó al PP de dificultar la transparencia y la verdad e ir en contra de lo que hacen otros países como Alemania y Estados Unidos.
Sin embargo, Rato acusó al diputado del PSOE de "hacer mal la pregunta" porque dicha decisión aún no se ha tomado y explicó que, en tal caso, pretende impedir que los usuarios que tengan acceso a esa información sean anónimos y lo hagan con fines perjudiciales para los accionistas de las empresas
Por último, la diputada socialista María Teresa Costa reclamó explicaciones al ministro de Economía por el resultado de la investigación del Banco de España sobre las cuentas secretas del HSBC. Rato recordó que, en su día, pidió una investigación al Banco de España, quien procedió al caso y encontró 128 cuentas abiertas.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
PAI