EL BBVA SE PREPARA PARA FUTURAS OPERACIONES EUROPEAS Y SITUARSE "EN EL ASIENTO DEL CONDUCTOR"

- No habrá movimientos accionariales "significativos" en Telefónica, Iberdrola o Repsol-YPF durante este año

- Prevé incrementar en un 10% el beneficio por acción (BA)

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del BBVA, Francisco González, manifestó hoy la posibilidad de llevar a cabo operaciones europeas para las que señaló "nos estamos preparando" pues "queremos situarnos en el asiento del conductor", con el fin de ser una entidad más fuerte dentro de Europa.

González, que hizo estas declaraciones hoy durante la presentación de los resultados del banco, mostró su interés por el mercado italiano, aunque precisó que se estudiarán todas las posibilidades enEuropa, pues éste "no es un tema de mañana y tenemos que ver las posiciones".

Dentro de estos proyectos europeos se encuentra la participación del BBVA en el banco francés Crèdit Lyonnais, del que posee el 3,71%. En este sentido, señaló que cuando el Estado galo se deshaga de su participación en este banco, estudiarán la conveniencia de incrementar o no esa participación.

Además, la entidad financiera anunció hoy incrementar su participación en el banco italiano Banca Nazionale de Lavoro (BNL) hata el 14,9%.

ESPAÑA

El presidente del banco también se refirió a las participaciones industriales que la entidad posee en compañías como Repsol-YPF, Telefónica o Iberdrola.

En este sentido, Francisco González aseguró que en este año no se plantean movimientos accionariales significativos, aunque está pendiente la investigación que está realizando el Servicio de Defensa de la Competencia por las participaciones del banco en dos compañías de un sector estratégico, como son las de Repsol-YPF e Ibedrola, ambas en más de un 3%.

El consejero delegado señaló que, durante el pasado ejercicio, el BBVA obtuvo un total de 2.500 millones de euros (415.965 millones de pesetas) en plusvalías por las empresas cotizadas.

OBJETIVOS 2002

El presidente del BBVA basó en tres puntos los objetivos del banco para este ejercicio, que calificó de "ambiciosos y exigentes, pero al mismo tiempo realistas".

En este sentido, prevé incrementar el beneficio por acción (BPA) en un 10%, obtener una rentabilidad obre recursos propios (ROE) del 19% y mejorar en dos puntos el ratio de eficiencia, desde el 50% actual hasta el 48%.

RESULTADOS

José Ignacio Goirigolzarri expuso los resultados alcanzados por el banco, que obtuvo un beneficio atribuido de 2.363 millones de euros (393.170 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 5,9% respecto a 2000.

Además, destacó el crecimiento de los márgenes igual o por encima del 20%; una mejora de la eficiencia, al rebajar el ratio al 50,4%; y realizar dotacones para insolvencias, provisiones y otros saneamientos de 3.511 millones de euros (584.181 millones de pesetas), un 69% más que en el 2000.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2002
D