BBVA. EL PP SE PERSONA EN LA INVESTIGACION ABIERTA POR GARZON EN EL "CASO BBVA"

- Pide a Zapatero que ponga en marcha una investigación interna en el PSOE y "depure responsabilidades"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular decidió hoy personarse como acusación particular en el proceso judicial abierto por el titular del Juzgado Central deInstrucción número 5 de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Batalsar Garzón, por la existencia de cuentas secretas del BBVA en paraísos fiscales.

El secretario general del PP, Javier Arenas, anunció en rueda de prensa esta medida y explicó que, como ya ocurrió con el "caso Gescartera", pretende con ella participar en el "esclarecimiento" total de los hechos y "contribuir" al interés general.

A su juicio, es en el terreno de la Justicia donde corresponde llevar a cabo todo tipo de investgaciones para averigurar por qué el BBVA tenía cuentas abiertas en paraísos fiscales. De ninguna manera, según él, habría que hacerlo en el terreno de lo político porque "no tiene sentido investigar sobre los gobiernos anteriores".

Arenas sostuvo que, en el caso de haber responsables políticos, estos serían los miembros de los gobiernos anteriores a la llegada del Partido Popular al poder, ya que fue durante su mandato cuando el entonces Banco Bilbao Vizcaya sacó dinero de España y lo introdujo en parísos fiscales.

El "número dos" de los populares señaló directamente al ex presidente del Gobierno Felipe González y a sus ministros económicos como las personas a las que el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, debe preguntar si quiere saber realmente lo ocurrido.

De hecho, instó al líder socialista a "depurar responsabilidades" dentro de su propio partido y poner en marcha una investigación interna para saber lo que ocurrió con parte de ese dinero ya que, según él, el BBVA antenía una estrecha relación con empresas que ayudaron a financiar el PSOE, como Filesa.

La decisión del Partido Popular se personarse en el proceso judicial abierto por Garzón no tiene nada que ver con la posible implicación del secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez Ponga. Arenas negó tal circunstancia y aseguró que no se pueden exigir responsabilidades políticas a una persona por la labor que desarrollaba previamente en una entidad privada.

El secretario general de los populars auguró que la investigación judicial será "profunda" y descartó la creación de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados para depurar responsabilidades políticas. Por el momento, no ve motivos para ello.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2002
PAI