BBVA. EL PP ASEGURA QUE NO HAY INTENCIONALIDAD POLITICA EN LA QUERELLA PESE A LOS "NERVIOS" DEL PSOE POR SU MPLICACION
- Insinúa que la Fiscalía Anticorrupción ha filtrado la querella del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, aseguró hoy que en el escrito de personación de este partido en el "caso BBVA", en el que menciona a empresas vinculadas con la financiación ilegal del PSOE y el cobro de comisiones del AVE, no hay ninguna intencionalidad política, sino la voluntad de defender la "transparencia" y el "interés del conjunto de los ciudadano".
Martínez Pujalte manifestó, en el Congreso de los Diputados, que el hecho de que en este caso no haya responsabilidad política del Gobierno del PP "no significa que no tenga que actuar con valentía en favor de la transparencia y de los intereses de los ciudadanos, aunque el PSOE se ponga nervioso".
En su opinión, el nerviosismo de los socialistas se debe a que el inicio del caso se sitúa en los 90, y está vinculado con el caso Expo, la financiación ilegal del PSOE y el cobro de comisiones del VE, aunque recalcó que la querella del PP no menciona a ninguna empresa que no conste en las diligencias previas del caso.
No ocurre lo mismo en el escrito de personación del PSOE, en el que, según Pujalte, figuran personas cuya implicación en el caso "no está en absoluto demostrada, ni aparece en las diligencias previas. El PSOE sí que está intentando hacer política, y seguir con la cacería a algunos miembros del Gobierno", sin ninguna base "en la realidad".
ANTICORRUPCION
El responsable de Ecnomía del PP puso también en tela de juicio la actuación de la Fiscalía Anticorrupción, pues la querella fue presentada el pasado 7 de mayo, aunque se ha dado a conocer "justo cuando el juez ha dado traslado al juez Anticorrupción, casualidades de la vida que quizá tenga que explicar" la Fiscalía.
Además, criticó que el departamento que dirige Carlos Jiménez Villarejo haya "filtrado que no va a aceptar la personación" del PP, algo que va contra los derechos de cualquier ciudadano a personarse en un cao y contra la voluntad de "claridad y transparencia".
Martínez Pujalte agregó que el PP se ha personado también en el "caso Gescartera", que "no ha ido a la Fiscalía Anticorrupción", y quizá "por eso no ha salido a la luz pública con tanta rapidez".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2002
E