BBVA MEJORA UN 25,1% SU RESULTADO Y CONSIGUE GANAR 1.020 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE
- Registra las cifras más altas de la historia en todos los márgenes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.020 millones de euros en el primer trimestre del año, con un incremento del 25,1% sobre igual periodo de 2005, según los datos hechos públicos hoy por la entidad.
Los principales indicadores del negocio registran mejoras sobre los tres primeros meses de 2005. BBVA destaca que se baten cifras en todos los márgenes.
Así, el margen de intermediación crece un 24,9%, hasta los 1.950 millones de euros, con un alza del 23,2% en los ingresos por comisiones, que totalizan 1.108 millones de euros.
El margen básico mejora un 25,9% y se sitúa en 3.248 millones de euros; el ordinario se incrementa un 27,1%, hasta los 3.659 millones, y el de explotación sube un 32,9%, y alcanza los 1.936 millones de euros.
El beneficio antes de impuestos registra un incremento del 26,9% sobre el primer trimestre de 2005 y alcanza los 1.526 millones de euros.
La rentabilidad sobre recursos propios (ROE) mejora del 32,8% de marzo de 2005 al 34,1% de los tres primeros meses de 2006; la tasa de eficiencia pasa al 45,9%, frente al 48,1% de un año antes; la morosidad se reduce del 1,06% al 0,90%, y la tasa de cobertura se eleva del 228,2% al 261,7%.
BBVA sostiene que ha combinado "un fuerte ritmo de actividad y de ingresos en sus principales mercados y actividades con nuevos avances en los resultados y en sus fortalezas competitivas".
ÁREAS DE NEGOCIO
La actividad comercial desarrollada por Banca Minorista España y Portugal se traduce en incrementos interanuales del 19,9% en créditos y del 10,9% en recursos, así como en la aceleración de los ritmos de crecimiento tanto del margen de intermediación como de las comisiones y seguros.
Con ello, el margen ordinario aumenta el 10,9%, el margen de explotación el 14,3% y el beneficio atribuido el 12,5%, alcanzando 363 millones de euros.
Mientras, Negocios Mayoristas registra un incremento del 24,7% en el margen ordinario y del 27,9% en el margen de explotación. El beneficio atribuido se eleva a 258 millones de euros, un 33,7% más que en el primer trimestre de 2005.
En México y Estados Unidos destaca el elevado crecimiento de los ingresos, con un aumento del margen ordinario del 37,5% a tipos de cambio constantes. El margen de intermediación crece un 30,8%, con incrementos del 37,5% en créditos y del 19,8% en recursos, de comisiones y seguros (+18,5%), así como de los resultados de operaciones financieras que comparan con un bajo nivel en el primer trimestre de 2005.
Los gastos aumentan a un menor ritmo, con lo que el margen de explotación crece un 80,8% en términos corrientes (57,5% en términos constantes) respecto del primer trimestre de 2005. El beneficio atribuido se eleva a 434 millones de euros, con un crecimiento del 87,7% en términos corrientes (63,5% en constantes).
El área de América del Sur muestra un perfil similar, con fuertes crecimientos del negocio (un 29,5% los créditos y un 25,1% los recursos a tipos de cambio constantes) y un aumento del margen básico del 29,6%.
El margen de explotación registra un incremento del 87% en términos corrientes (72% en constantes) y el beneficio atribuido del 84,7% a tipos corrientes (69,8% en términos constantes), hasta alcanzar 151 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
E