BBVA. MAYOR OREJA DICE QUE NO TIENE POR QUE DUDAR DE LA PALABRA DE LOS DIRECTIVOS DEL BANCO QUE NIEGAN LOS PAGOS A ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario genral del PP y ex ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, declaró hoy, sobre la posibilidad de que el BBVA haya destinado dinero al pago del "impuesto revolucionario" a la banda terrorista ETA, que "he escuchado muchas veces por parte de muchas de estas personas (directivos del banco) una negativa rotunda a que haya habido jamás un pago en ese sentido, y no tengo ninguna razón para pensar lo contrario".

El ex titular de Interior señaló a Radio Nacional que no le consta la existencia de dichos pagos. "amás se me ha señalado esa mínima posibilidad y no tengo por qué dudar de la palabra de esas personas", dijo.

En cualquier caso, se remitió a la investigación judicial abierta al respecto y, sobre el "caso BBVA" en general, también indicó que "hay que ser respetuoso con las personas" y "mantener la presunción de inocencia".

El recién nombrado responsable de la campaña del PP para las elecciones autonómicas y municipales del año que viene, destacó la "singular trascendencia" que tendrán estos comiios en el País Vasco, ya que "el nacionalismo vasco va a usarlos para lanzar una nueva ofensiva, porque quieren, con el resultado, impulsar la soberanía y la autodeterminación del País Vasco".

Por ello, afirmó que el PP tiene que "centrarse" en estos comicios, en los que él mismo va a estar "en primera línea" y "al pie del cañón", junto a sus compañeros del País Vasco.

En cuanto a sus relaciones con el nuevo secretario general del PSOE vasco, Patxi López, indicó que aún no ha podido mantener ningna conversación con él y que, por lo tanto, "es pronto para poder decir nada"

En cualquier caso, volvió a resaltar la "gran admiración" que tiene por su antecesor, Nicolás Redondo Terreros, de quien destacó que "ha hecho algo muy grande que no pasará desapercibido para la historia de la democracia en el País Vasco. En unos años estoy convencido de que personas como Redondo tienen un papel importante que desempeñar en el País Vasco y en el conjunto de España".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
L