BBVA LIDERA EL NEGOCIO DE PENSIONES EN ESPAÑA Y LATINOAMERICA, SEGUN LA ENTIDAD

- El volumen total gestionado es de 35.000 millones de euros, con más de 12 millones de afiliados

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA es la entidad líder del mercado de previsión social en España y América Latina, con un volumen total gestionado cercano a los 35.000 millones de euros y más de 12 millones de clientes entre ambos mercados.

Así l aseguraron hoy el director de Gestión de Activos y Banca Privada de BBVA, Daniel de Fernando, y el director de Pensiones y Seguros de América de la entidad financiera, Agustín Vidal, durante el seminario sobre "El futuro de la previsión y las reformas en los fondos de pensiones" organizado por "The Economist".

Según datos facilitados por ambos directivos, en España BBVA cuenta con una cuota de mercado del 20% y alcanza un volumen de negocio de 10.410 millones de euros, lo que le sitúa en la primera psición del "ranking" del mercado español. Además, ostenta el liderazgo en rentabilidad media con un 2,65% de sus fondos.

En América Latina, gestiona un volumen de activos de 23.220 millones de euros, un número de afiliados que asciende a 10,8 millones, lo que representa una cuota de mercado del 28% y le sitúa como la primera entidad nacional e internacional de la región.

Durante el acto, Daniel de Fernando reclamó mayor flexibilidad a los planes de empresa para permitir que los participes puedan ealizar las inversiones mas adecuadas a su perfil, ya que, "en estos momentos nos encontramos que en un único plan coexisten perfiles muy distintos y, por ejemplo, no pueden adaptar sus inversiones cuando pasan a situación de beneficiarios".

Asimismo, BBVA ha desarrollado una potente estructura de gestión del negocio en Latinoamérica, que se basa en la dotación de infraestructuras, tanto humanas como tecnológicas, que dan respuesta y facilitan el desarrollo y evolución del sector previsional, según eldirector de Pensiones y Seguros América, Agustín Vidal-Aragón.

Durante su intervención, Vidal-Aragón analizó los diferentes impactos que las reformas previsionales han tenido en los agentes sociales de la región. En este sentido, enfatizó "el papel protagonista" de la industria de administración de fondos de pensiones en la consolidación y desarrollo de los sistemas de Seguridad Social en América Latina.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2003
L