EL BBVA EXPONE 59 OBRAS DE MIRÓ, TÀPIES, CHILLIDA, BARCELÓ, SAURA, PALENCIA Y OTROS ARTISTAS
- Desde hoy hasta el 4 de junio permanecerá abierta en Madrid la muestra "Arte español del siglo XX en la Colección BBVA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL BBVA inauguró hoy en Madrid la exposición "Arte español del siglo XX en la Colección BBVA", que realiza un recorrido, a través de los fondos de la entidad, por el arte español de los últimos 70 años de la pasada centuria.
La muestra, que se podrá contemplar hasta el próximo 4 de junio en el Palacio del Marqués de Salamanca, incluye un total de 59 obras, entre pinturas, dibujos y esculturas, de autores tan representativos como Miró, Palencia, Saura, Tàpies, Chillida o Barceló.
Tras su estancia en Madrid, la exposición viajará a otras ciudades españolas, como Valencia, La Coruña o Sevilla. La muestra incluye las dos últimas adquisiciones del BBVA: el dibujo "Main et cheveux" de Julio González y una técnica mixta sobre arpillera, "Cuadro (2)", de Manuel Millares.
La colección, visitada esta misma mañana antes de su apertura oficial por la ministra de Cultura, Carmen Calvo, acompañada por el presidente del BBVA, Francisco González, está comisariada por el catedrático de Historia del Arte de la Complutense Francisco Calvo Serraller.
REVOLUCIÓN
El propio Calvo Serraller, acompañado por el director de Comunicación e Imagen del BBVA, Javier Ayuso, afirmó en la presentación de la muestra que "es una revolución, un indicador de cómo ha cambiado para bien la sociedad española desde la transición", ya que era "impensable" que una institución privada tuviese en sus manos una colección de esta representatividad y calidad.
Francisco Calvo señaló que se trata de una muestra "exhaustiva" del arte español en la segunda mitad del siglo XX, ya que están representados todos los autores y movimientos importantes de este período. Destacó la presencia, entre otros, de Benjamín Palencia y Redondela, de los miembros de "El Paso", de la generación de las décadas de 1950-60, del "pop español" o de la explosión de los 80.
Por su parte, Ayuso indicó que esta exposición es la tercera muestra monográfica que realiza el BBVA, tras "Del Gótico a la Ilustración" y "Del Romanticismo a la Modernidad", realizadas en 2001 y 2003.
Tras afirmar que la muestra inaugurada hoy "se enmarca dentro del propósito de acercar a la sociedad el patrimonio artístico de la entidad", Ayuso manifestó el compromiso del BBVA de seguir adquiriendo obras de arte contemporáneo.
Explicó que tras varios años en los que la entidad bancaria no había invertido para aumentar su colección de arte, que reúne más de 3.000 obras, las adquisiciones de las obras de González y Millares suponen "un primer paso" en el objetivo de "completar nuestra colección de arte contemporáneo".
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
A