BBVA ES LA ENTIDAD FINANCIERA CON MAS CUOTA DE INVERSION EN EL SECTOR PUBLICO
- El negocio de Banca Mayorista y de Inversiones apota al Grupo un 26% de su beneficio atribuido total
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BBVA es la entidad financiera con mayor cuota de inversión en el sector público, con un 33% del total, al doblar a su principal competidor, el SCH (15%) y acercarse incluso al total de inversión pública de las Cajas de Ahorros (36%), según los datos del Banco de España y la Asociaciación Española de la Banca (AEB).
Así lo explicó hoy en rueda de prensa el director general de BBVA, Francisco Abril, quien manifestó laimportancia de la banca mayorista y de inversiones en la estrategia de BBVA "tanto por su posición de liderazgo en los mercados donde opera como por su aportación al beneficio atribuido total, que alcanza el 26,5%".
En este sentido, recordó que, en el primer trimestre de 2003, dicha área de negocio alcanzó un beneficio atribuido de 136 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,6% respecto al mismo periodo del año anterior, empleando una plantilla de 2.000 personas, sólo el 2,5% del total d trabajadores del banco.
Además, Abril aseguró que en el periodo enero-marzo del presente año la rentabilidad de la banca mayorista y de inversiones fue del 28%, mientras que en el negocio de divisas la cuota de mercado alcanzó el 49%.
BANCA CORPORATIVA
Por lo que se refiere al negocio de banca corporativa, el director general de BBVA aseguró que el 88% de las grandes corporaciones "mantienen relación comercial" con la entidad financiera, "ocupando un liderazgo histórico" en productos transaccinales y de comercio exterior.
En esta línea de negocio, Abril afirmó que en México "BBVA esta liderando el desarrollo de los mercados financieros locales, trabajando con un 94% de las grandes corporaciones del país". "En el marco global de América Latina el banco se configura como el segundo gestor más importante", añadió.
"En el entorno comunitario, BBVA es banquero de la Comisión Europea en los mercados donde opera el Grupo y es la opción preferente de la administraciones españolas y latinoamercanas en Bruselas", aseguró.
Finalmente, el director general de la entidad auguró que el sector de banca corporativa y de inversiones en Europa crecerá en ingresos a una media del 7% anual hasta 2006. "Nosotros queremos anticiparnos al mercado superando el crecimiento del sector a largo plazo, ya que este área de negocio todavía no ha alcanzado su máximo grado de madurez", concluyó Abril.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2003
L