BBVA EMPLEARA A 200 PERSONAS PAA PREVENIR EL LAVADO DE DINERO Y LA FINANCIACION DE ACTIVIDADES TERRORISTAS

- La entidad desplegará una red de vigilancia para buscar actividades sospechosas en clientes, empleados y proveedores

MADRID
SERVIMEDIA

BBVA ha decidido estrechar el cerco a las compañías que financian actividades terroristas y a aquellas que lavan dinero procedente de actuaciones criminales utilizando los servicios de las entidades financieras, para lo cual ha decidido desplegar una red de 200 personas ue buscarán en las bases de datos internacionales información sobre los clientes y proveedores del banco español.

Así lo contempla el nuevo código de conducta que la entidad presidida por Francisco González pondrá en marcha a partir de mañana y que extiende a todos los empleados y directivos los principios éticos que lanzó BBVA en 2002. El texto completo puede ser consultado en la página web de la entidad financiera (wwww.bbva.es).

Según explicó hoy en rueda de prensa el presidente de la Direcció Corporativa de Cumplimiento del banco, Orlando García, el objeto de la iniciativa es "generar confianza en los compromisos adquiridos por nuestra entidad" y evitar que el deterioro de la imagen corporativa de las sociedades que se relacionen con BBVA "pueda afectar a la reputación" del banco.

De esta forma, se destinarán entre cuatro y siete millones de euros a actualizar las herramientas informáticas de búsqueda en bases de datos internacionales, además de impartir cursos de formación para que los epleados del banco puedan conocer su funcionamiento.

En cuanto al "modus operandi" para evitar que actividades ilícitas sean financiadas con dinero de BBVA, García aseguró que se emplearán a 200 personas para vigilar las "transacciones inusuales" que realicen clientes y proveedores, con las consiguientes sanciones laborales "e incluso civiles y penales en los casos que sea oportuno".

Asimismo, el nuevo código exige a los empleados del banco a denunciar cualquier actividad que pueda ser delictiva, sí como a transmitir los posibles conflictos de intereses a los organismos creados para gestionar el cumplimiento del nuevo marco de responsabilidad: los Comités de Gestión de la Integridad Corporativa.

COMITES DE GESTION

Estos Comités son los encargados de promover las medidas necesarias para resolver las situaciones éticamente cuestionables, informar a los órganos competentes, resolver los conflictos, elaborar y difundir notas interpretativas, así como de actualizar el código si cambia el marco nomativo o se crean nuevas formas de fraude.

Por lo que se refiere a la publicación de los sancionados por el banco por violar los principios contemplados en el texto que entrará mañana en vigor, BBVA no tiene previsto incluir en su informe anual sobre gobierno corporativo a todos los implicados. "Lo decidiremos caso por caso", declaró Orlando García.

Finalmente, la iniciativa también contempla la "neutralidad política" como un principio de actuación, que se traducirá en "determinar la concesión decréditos en función de los criterios de mercado, y las donaciones, sin condicionar o influir en el pluralismo político de las sociedades en que esté presente", concluyó el responsable de la entidad.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2004
4