EL BBVA SE CONVIERTE EN EL PRIMER "MIEMBRO BENEFACTOR" DEL PRADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El BBVA adquirió hoy la condición de "membro benefactor" del Museo del Prado, como resultado de un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones que firmaron el presidente de la entidad bancaria, Francisco González, y el del Real Patronato de la pinacoteca, Eduardo Serra.
Con este convenio, el Prado desarrolla su "Programa de Miembros Corporativos", que establece tres categorías: benefactores, protectores y colaboradores.
La de "miembro benefactor" es la de máximo nivel y el BBVA es el primero en lograrla. Implica un comproiso a cuatro años y una aportación mínima de 2,5 millones de euros, con la que el museo patrocinará sus programas prioritarios.
En el caso del BBVA, se plasmará inicialmente en el patrocinio exclusivo de dos exposiciones. La primera de ellas estará dedicada al pintor Johannes Vermeer y al interior holandés y se inaugurará el 19 de febrero. Esta muestra exhibirá nueve piezas de Vermeer, del que no existe ninguna obra en España y cuya producción total no supera la cuarentena de telas.
Eduardo Serradijo que el convenio firmado hoy se enmarca en la nueva etapa de ampliación y modernización en la que se encuentra el museo, para la que se quiere lograr el máximo apoyo económico de la sociedad y sus instituciones.
Francisco González destacó que con este acuerdo, el BBVA continúa la potenciación de su faceta de actividades sociales y culturales, que, en el caso del Prado, se ha plasmado ya con anterioridad en el patrocinio de grandes muestras como las de Zurbarán (1988), Ribera (1992) o Goya (1996). Además de la consideración de "miembros benefectores" estarán los "miembros protectores" y "miembros colaboradores", que acogerán a aquellas instituciones cuya aportación económica sea menor, diferenciándose asimismo entre sí por la cuantía de la misma y por las contraprestaciones obtenidas.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2003
JRN