BBVA CERRARÁ 2008 CON UNA MOROSIDAD "BIEN POR DEBAJO DEL 2%", MIENTRAS EL SISTEMA ACABARÁ "BIEN POR ENCIMA" DE ESA CIFRA
- Descarta sacar a la venta sus negocios como seguros o gestión de activos como ya han hecho otros bancos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, pronosticó hoy que BBVA logrará situar su tasa de morosidad "bien por debajo del 2%" en 2008, mientras que el conjunto del sistema registrará un repunte de la misma "bien por encima" del 2%.
En rueda de prensa, Goirigolzarri admitió que la morosidad crecerá "de forma importante" pero en el caso del banco está creciendo de "forma diferencial" al de sus competidores.
Goirigolzarri explicó que la entidad tenía un pronóstico certero de la situación económica y actúo en consecuencia para tratar de solventar la situación.
Ante ello, el "número dos" de la entidad financiera se felicitó de que el banco haya sabido gestionar sus carteras para contener la morosidad, que en el primer semestre aumentó hasta el 1,15%, desde el 0,86% de igual periodo de 2007.
Preguntado sobre si la suspensión de pagos de Martinsa- Fadesa afectará a la cuenta de resultados de la compañía, el consejero delegado de BBVA afirmó que ni siquiera han tenido que provisionar ante este riesgo que era de unos 230 millones de euros.
"Con estas cifras", indicó Goirigolzarri, las provisiones que el banco tendría que acometer para cubrir el riesgo de Martinsa-Fadesa "no serían muy relevantes".
Por otra parte, el consejero delegado de BBVA se felicitó de las previsiones efectuadas hace meses por su Servicio de Estudios, a las que la última revisión del cuadro macroecónomico ha dado la razón, a pesar de ser las más pesimistas que se presentaron hasta ese momento.
"No se separan tanto de lo que había previsto el Servicio de Estudios", afirmó Goirigolzarri, quien no obstante advirtió de que antes de las vacaciones de verano este departamento volverá a presentar un informe económico que podría difundir nuevos datos sobre la situación de la economía española.
"Constatamos con orgullo y satisfacción el trabajo realizado. El Servicio de Estudios lo ha hecho muy bien y ha sido una estupenda guía para nuestro posicionamiento en España. La lectura de la economía ha sido muy acertada y nos han ayudado a la definición de la estrategia comercial", sentenció Goirigolzarri.
Respecto a los rumores de compra por parte de BBVA del banco escocés HBOS, Goirigolzarri manifestó que, por estrategia, no se comentan estas cuestiones. "Para el Grupo BBVA el crecimiento orgánico es una gran prioridad y estamos muy focalizados y tenemos mucho foco en la integración de nuestra franquicia en Estados Unidos", se limitó a apuntar.
Por otro lado, Goirigolzarri afirmó que "no está sobre la mesa" la venta de sus negocios, como la división de seguros, de gestión de activos u otros, tal y como ya han hecho determinadas entidades financieras.
Para finalizar, el consejero delegado de la entidad se mostró convencido de que la liquidez del banco es "muy cómoda", al tiempo que dijo que "no tenemos ningún tipo de presión" de acudir o no a los mercados de capitales que permanecen prácticamente cerrados desde agosto de 2007.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2008
L