BBVA BANCOMER DEFIENDE QUE LA CRISIS DE EEUU "NO VA A AFECTAR" A SU CRECIMIENTO Y DESCARTA NUEVAS ADQUISICIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de BBVA Bancomer, Ignacio Deschamps, aseguró hoy que la crisis de Estados Unidos "no va a afectar al crecimiento" de la entidad financiera mexicana, y señaló que la reducción del envío de remesas desde ese país "es más un problema social que económico".
En un encuentro con periodistas, Deschamps dijo ser "optimista", aunque reconoció que el crédito al consumo será "menos dinámico" y crecerá en el entorno del 16% este año. Mientras, el crédito hipotecario y a empresas aumentará un 25%, y los depósitos lo harán a un ritmo de dos dígitos, que no concretó.
Así, en conjunto, en los resultados del banco, 2008 será un año "claramente de crecimiento, menor que el año pasado, pero dinámico".
Además, quiso dejar claro que "no hay problemas de liquidez en México" y que el banco "tiene cubiertas sus necesidades de financiación este año y el próximo".
Sobre la posibilidad de adquirir algún otro banco mexicano o alguna división concreta, el director de Bancomer señaló que la entidad "puede seguir creciendo con sus capacidades actuales".
"No hay estrategias de compra en este momento" y "no tenemos ninguna expectativa", apuntó Deschamps, quien agregó que por cuestiones de competencia "es muy difícil que el banco pueda adquirir alguna cosa".
El directivo explicó que es "muy valiosa" la estrategia de desarrollo del BBVA en Estados Unidos -su última adquisición fue el banco Compass- porque facilitará las operaciones financieras entre ambos países.
El que será desde septiembre presidente ejecutivo del grupo en México, habló también de "la gran competencia" que hay en el sistema financiero del país. Según Deschamps, la bancarización en el país "va a durar más de una década", y eso se refleja tanto en el interés de la banca española por México como en el desarrollo de las propias entidades financieras locales.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2008
S