EL BBVA AUGURA UN PROCESO DE CONCENTRACION BANCARIO EN EUROPA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, consideró hoy que el proceso de fusiones entre entidades financieras europeas todavía no ha comenzado, si bien aseguró que, en un futuro, éste será una realidad.

En su intervención durante el acto inaugural del curso "Nuevas formas de organización y administración de la empresa", que se impartirá esta semana en la Universidad Interacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Goirigolzarri indicó que "el auténtico proceso de consolidación bancaria en Europa aún no ha comenzado".

En este sentido, José Ignacio Goirigolzarri manifestó que la concentración del sector financiero a nivel europeo "será una realidad", aunque matizó que aún existen factores que pueden restringir su desarrollo como, por ejemplo, ciertos factores culturales.

Respecto al negocio de la entidad financiera en América Latina, el consejero delegado recordó l esfuerzo de crecimiento realizado durante los últimos siete años y aseguró que la franquicia del BBVA en la región "está prácticamente completada".

En cuanto al sector bancario español, Goirigolzarri afirmó que los cambios introducidos en el sistema bancario han servido para lograr una de las industrias financieras "más rentables, competitivas y solventes" de Europa y explicó que "la banca española ha creado un enorme valor y los usuarios gozan de los precios más baratos de Europa, lo que a veces noes reconocido en su justa medida".

Para ilustrar estas declaraciones, el consejero aseguró que "con los precios de las hipotecas en Francia, las familias españolas dispondrían, en promedio, de un 8% menos de salario y los bancos tendrían un beneficio adicional de 4.800 euros por cliente".

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2002
L