BBVA. ALCARAZ (IU) NO SE CREE QUE EL GOBIERNO QUIERA IMPEDIR LAS CONCENTRACIONES DE PODER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, manifestó hoy que no se cree que el Gobierno tenga realmente voluntad de impedir que el BBVA conserve posiciones dominantes en sectores estratégicos de la economía, pese a las condiciones impuestas en ese sentido por el Consejo de Ministros par autorizar la fusión del BBV y Argentaria.
En declaraciones a Servimedia, Alcaraz dijo que la propuesta del Ejecutivo es "poco seria" y responde a "un impulso electoral", porque en realidad "hay una complicidad y un silencio cómplice del Gobierno que permite que, en lugar de un proceso de liberalización, de mercado libre, a lo que estamos asistiendo es a un proceso de oligopolio".
El dirigente de IU apostó, para el sector de las telecomunicaciones, porque sea el Consejo Superior de lo Audiovisualel encargado de velar por el cumplimiento de las incompatibilidades, mientras que en los demás sectores, "optamos por el nombramiento de una autoridad que sea independiente del Gobierno".
Para Alcaraz, todas las recomendaciones del Gobierno a los grandes poderes económicos "se realizan sin ninguna garantía, porque luego, los distintos competidores se reúnen detrás de la cortina y, en lugar de competir para bajar los precios y mejorar los servicios, como no estamos en una auténtica liberalización, se rúnen detrás de la cortina para subir los precios y empeorar los servicios. Es el caso de Internet, por ejemplo".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2000
D