EL BBV SEÑALA EL AUMENTO DEL EMPLEO COMO FACTOR CLAVE PARA QUE LA ECONOMIA SIGA CRECIENDO EN 1996 POR ENCIMA DEL 3%

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) considera que el crecimiento del empleo se convertirá en 1996 en a clave para el sostenimiento del crecimiento económico y, concretamente, en el elemento clave para que la tasa de crecimiento no descienda por debajo del 3%.

Según el BBV, el sostenimiento del crecimiento de la economía española por encima del 3%, o su eventual descenso respecto a ese nivel, va a depender de la recuperación del consumo, y el consumo estará vinculado a la entrada en los circuitos de gasto de personas que ahora están en paro.

El banco vasco señala en su último informe de coyunturaque los datos del primer semestre y los indicadores de julio y agosto permiten pensar que en 1995 el crecimiento se situará en una cota de entre el 3 y el 3,5%.

Sin embargo, alerta sobre la escasa, e incluso negativa, aportación prevista del sector exterior el próximo año, por lo que el crecimiento deberá sostenerse sobre la base de la demanda interna: inversión y consumo.

De ahí que, a juicio del BBV, cobren especial relevancia de cara al futuro las expectativas de las familias y empresas y, en special, el comportamiento del empleo.

El propio ministro de Economía, Pedro Solbes, reconoció ayer que el crecimiento del consumo previsto por el Gobierno para 1996, del 3%, se basa en la generación de 250.000 nuevos empleos, que aportarían el consumo necesario para llegar a esa tasa de crecimiento.

El BBV coincide en señalar la trascendencia del crecimiento del empleo a partir de este momento para mantener un crecimiento económico sostenido, e incluso recomienda "alguna acción adicional en la rforma laboral que pueda aportar mayor estabilidad a los nuevos empleos sin que sea a costa de mayores costes salariales".

El informe del banco vasco añade la reducción de los tipos de interés como segundo factor determinante del sostenimiento del crecimiento.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 1995
JCV