BBV Y SANTANDER RELANZAN LOS FONDOS DE PENSONES GARANTIZADOS CON LAS NUEVAS NORMAS DE ECONOMIA

-No esperan captar mucho dinero por la proximidad del final de año

MADRID
SERVIMEDIA

Banco Bilbao Vizcaya y Banco Santander decidieron ayer comercializar de nuevo los denominados "fondos de pensiones garantizados" que ya pueden contratarse desde hoy en sus oficinas, según han confirmado a Servimedia ambas entidades bancarias. Con ello pretenden "rebañar todo lo que puedan en los apenas 15 días que quedan hasta fín de año.

La decisiónde estos dos bancos, que protagonizaron el intento de lanzar hace semanas una nueva modalidad de fondos de pensiones, en los que se "garantizaba" una determinada rentabilidad, se produce despues de que la pasada semana el Ministerio de Economía expresara a través de una "nota oficiosa" su opinión de que eran productos legales, si bien con determinadas obligaciones.

Tanto BBV como Banco Santander han restado importancia al efecto de las nuevas exisgencias impuestas por Pedro Solbes porque aseguran que,de hecho, ya se daban en el diseño.

Sin embargo, no podrán utilizar el término garantía para describir el producto, ni para expresar la rentabilidad que se asegura. Deberán hablar de "compromiso" y dejar claro, que dicho compromiso no lo asume el fondo de pensiones como tal sino la entidad bancaria que lo promueve.

Aunque ambos bancos han manifestado que harán una "pequeña" campaña de publicidad que, al menos en el caso del BBV se limitará a la prensa escrita, reconocen que el tiempo que resta hata fín de año para beneficiarse de las ventajas fiscales en 1995 es tan escaso, apenas 15 días que no esperan captar grandes sumas de la clientela.

Otra cosa hubiera sido de no haberse paralizado su comercialización por las reservas mostradas por el Ministerio de Economía respecto a su naturaleza y fiscalidad. Este traspiés ha supuesto para los bancos no sólo una pérdida de tiempo sino que ha creado una confusión entre la clientela que se notará en su nueva comercialización.

Despues de que Economa se haya pronucnicado sobre este tipo de fondos de pensiones, la parte "garantizada", es decir, la diferencia entre la rentabilidad que obtiene la gestora del fondo y la que asegura la entidad bancaria tributará de forma distinta, sin los beneficios fiscales que otorga la ley y el reglamento de fondos de pensiones.

Precisamente, los bancos que promuevan estos fondos de pensiones antes "garantizados" y ahora "con compromiso", deberán hacer constar este diferente trato fiscal en su publicidad.

Porsu parte, el Banco Central Hispano ha anunciado hoy que acaba de lanzar su fondo de pensiones con "compromiso", denominado "Central Hispano 95", que garantiza una revalorización mínima del 100% en 10 años.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 1995
JCV