EL BBV PROPONE UN OBJETIVO DE INFLACION DEL 1,2 POR CIEN EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

E Servicio de Estudios del BBV considera que España debe conseguir que los precios no suban más del 1,2 por ciento 1999, ya que esa es la previsión de inflación media para el conjunto de paises de la UE.

El director del Servicio de Estudios del BBV, Miguel Sebastián, hizo esta recomendación al presentar en rueda de prensa el informe económico 1997 sobre España realizado por la institución que dirige.

Para los expertos del BBV, "aunque no hay síntomas inflacionistas preocupantes a corto plazo, es fndamental que la economía española inicie un proceso de adptación al funcionamiento de la Unión Económica y Monetaria mediante la fijación de un objetivo de inflación que la equipare a la de los principiales países europeos".

"Y ello debe servir de referencia para los salarios, las pensiones y el resto del gasto público y las magnitudes nominales. Nuestra previsión de inflación para la UEM en 1999 es del 1,2 por ciento y pensamos que el objetivo de precios en España no debería superar esa cifra", añadn estos expertos.

Por otra parte, el Servicio de Estudios del BBV propone que el Presupuesto del Estado para 1999 sea restrictivo, para garantizar el cumplimiento del Pacto de Estabilidad y porque la reforma del IRPF mermará los ingresos fiscales, según sus cálculos, en una cantidad equivalente al 0,8 por ciento del PIB.

También consideran necesario un presupuesto restrictivo "para enfriar la economía", ya que la demanda interna está creciendo a una tasa del 5 por ciento y porque los ajustes son enos duros en épocas de auge económico. En su opinión, el déficit conjunto de las Administraciones Públicas no debería exceder en 1999 del 1 por ciento del PIB.

Por otra parte, el BBV estima que en el actual ejercicio de 1998 la economía española generará 388.300 empleos, con lo que será posible reducir en 261.200 el colectivo de parados y situar la tasa de paro sobre la población activa en el 19,05 por cien.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1998
E