EL BBV PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB DEL 0,5 POR CIEN PARA 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía española crecerá tan sólo un 0,5 por cien en 1993, un 0,6 por cien menos que las previsiones oficiales del Gobierno recogidas en los presupuestos del Estado para el próximo año, según la última revisión de las perpectivas económicas realizadas por el Banco Bilbao Vizcaya (BBV).
Fuentes del Servicio d Estudios de la entidad señalaron a Servimedia que el cuadro macroeconómico del BBV no es mejor que el del resto de bancos e instituciones empresariales del país y responde a la actual fase de desaceleración económica, que no apunta señales de recuperación en el próximo semestre.
Uno de los principales indicadores de esta situación es la caída del 3,3 por cien en las inversiones que prevé el BBV, cifra que dista bastante del descenso del 1,2 por cienestimado por el Gobierno, y que conllevará mayores tsas de paro y destrucción neta de puestos de trabajo.
Concretamente, el BBV estima que la tasa de paro del 93 llegará al 20 por cien de la población activa, frente al 18,9 por cien que prevé el Ministerio de Economía. Esto implicará, según la entidad, la desaparición de entre 200.000 y 240.000 empleos.
El Bilbao Vizcaya entiende que estas variables no permiten ser optimistas respecto al comportamiento de la demanda nacional, que en el mejor de los casos no crecerá, lo que obligará a compensar losresultados de las empresas con subidas de precios que podrían situar el IPC a finales de año en el 4,5 por cien de aumento.
Esta última previsión del banco, coincide con la franja más reciente anunciada por el Gobierno, al revisar la estimación de inflación entre el 4 y el 4,5 por cien de aumento después de revisar la tasa que había puesto en los Presupuestos Generales del Estado para 1993, un 5 por cien.
Sin embargo, el BBV vuelve a ser más optimista que el Gobierno en sus previsiones sobre consmo público, al prever un aumento del 2,5 por cien, mientras que el Ejecutivo lo sitúa en el 0,8. El caso es a la inversa para el consumo privado, que la entidad cifra en el 1,1 por cien, frente al 1,3 por cien previsto en los Presupuestos del 93.
Todas las previsiones realizadas hasta ahora, tanto por el BBV, como el Banco Central Hispano (BCH) o la patronal CEOE, sitúan sus estimaciones de crecimiento en niveles muy inferiores a los del equipo económico de Carlos Solchaga.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1992
G