BBV Y CAJAMADRID OBTIENEN EL MEJOR "RATING" ENTRE LOS GRANDES BANCOS ESPAÑOLES, SEGUN MOODY'S
-LaAgencia pone como ejemplo a seguir el sistema creado por el banco vasco para reducir la morosidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Moody's ha otorgado la calificación Aa2 al Banco Bilbao Vizcaya y a Cajamadrid, las más altas entre los grandes bancos y cajas de ahorros españoles, en su último informe sobre la banca española, al que ha tenido acceso Servimedia.
En el caso del BBV, Moody's ha suprimido el "rating outlook" (que marca la tendencia y avisa sobre posibles futuras subidas o bajadas de caificación) negativo para el banco vasco, al considerar que ha logrado reducir sensiblemente la morosidad.
Así, el informe advierte que "durante los últimos años teníamos una visión más pesimista del BBV debido a su morosidad. Sin embargo, con la evolución reciente estamos más seguros con el "rating" (el precitado Aa2)" por lo que suprime la "tendencia a la baja". Como colofón de este capítulo, la Agencia determina que "ha disminuido nuestra preocupación crediticia". Más en concreto, se pone como model el sistema creado por el BBV para reducir la morosidad.
Junto al "rating" genérico Aa2, Moody's otorga al BBV un "rating" de deuda de P-1. Al mismo tiempo, alaba la especialización de oficinas que ha realizado el banco vasco.
Por lo que respecta a Cajamadrid, Moody's afirma que la perspectiva es mantener estable el "rating" a medio plazo. La entidad madrileña obtiene un Aa2 en "Bank Deposits" (calificación genérica de solvencia), y P-1 para emisiones de papel. Eso sí, las emisiones de deuda subodinada se quedan en la calificación Aa3.
Por comparación, los otros tres grandes bancos españoles reciben las siguientes clasificaciones genéricas: Santander un Aa3, Argentaria, un Aa3 y Central Hispano, (el más bajo de todos) un A2.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 1995
J