BAZAN PRESENTA MAÑANA A LA AUTORIDAD LABORAL UN EXPEDIENTE DE REGULACION DE MPLEO QUE AFECTA A 3.581 TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa nacional Bazán de construcción naval presentará mañana ante al autoridad laboral un expediente de regulación de empleo que afecta a 3.581 de los 10.342 trabajadores con los que cuenta en la actualidad, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la empresa.
El expediente sólo contiene una modificación respecto al presentado el pasado mes de noviembre a los representantes de los trabajadores, al excluir de la regulació de empleo a los empleados de la Fábrica de Artillería de San Fernando.
En consecuencia los trabajadores afectados por el expediente serán 1.593 de la factoría de Ferrol (La Coruña), 983 de Cartagena (Murcia), 989 de la factoría de San Fernando (Cádiz) y 20 de las oficinas centrales de Madrid.
La memoria adjunta al expediente presentado en noviembre a los sindicatos justificaba la regulación por el "radical recorte" introducido en los presupuestos que el Ministerio de Defensa destinará este año alos presupuestos de nuevas construcciones navales.
Como consecuencia de esa reducción, la dirección de Bazán preveía unas perdidas de 17.232 millones de pesetas para este ejercicio, frente a los 164 millones de beneficios estimados en 1990.
La empresa Bazán, después de una operación de saneamiento que incluyó una drástica reducción de plantilla, había conseguido unos beneficios de 1.015 millones de pesetas en 1988, 646 millones en 1988 y los 164 millones estimados para el año pasado.
Según l citada memoria, el capítulo asignado a la Armada para nuevas construcciones de naves en 1991 se eleva a 27.000 millones de pesetas, lo que supone una reducción de 30.000 millones en relación al año 90.
Esta reducción, del 55 por ciento, supondrá un parón prácticamente total en el denominado "Plan Altamar", que prevía unos gastos de 62.000 millones para 1991, dentro de un programa de inversiones que se prolongará hasta el año 2000.
El programa establece la construcción de dos fragatas, ocho cazamnas, un buque de apoyo (AOR) y cuatro patrulleras. Sin embargo, con la reducción en los gastos de construcción naval militar, "no existe dotación presupuestaria para la obra ya contratada de la Quinta y Sexta Fraga y se retrasan las obras del AOR y 'Cazaminas", señala la memoria.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1991