BATASUNA YA HA CENSADO A 50.000 PERSONAS CON SU "DNI INDEPENDENTISTA" MADRID, 8 (SERVIMEDIA)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Udalbiltza o asamblea de ex concejales de la ilegalizada Batasuna sostiene que ya ha censado a 50.000 personas con su "DNI independentista", también denominado EHNA, documento que es definido por sus promotores como una "declaración de nacionalidad vasca".
Según las fuentes consultas por Servimedia, esta cifra de personas que ya tienen el "DNI vasco" ha sido facilitada por la Udalbiltza a sus colaboradores en los encuentros que está celebrando en distintos municipios para realizar nuevos carnés.
En este sentido, algunos de estos encuentros se han llevado a cabo en el sur de Francia, en concreto en el llamado País Vasco francés, zona que los nacionalistas vascos incluyen dentro de lo que califican como Euskal Herria.
A este respecto, los promotores del "DNI vasco" estuvieron realizando nuevos carnés en la localidad francesa de Uztaritze, donde se llevó a cabo una "jornada especial" para la elaboración de los documentos con la "declaración de nacionalidad vasca".
"GUÍAS" DE COMERCIANTES
La difusión del EHNA es una de las iniciativas que el entorno de ETA está tomando en los últimos meses en el marco del proceso abierto con el alto el fuego que la banda terrorista anunció el pasado 22 de marzo.
En concreto, los promotores del carné vasco han elaborado durante este año tres nuevas guías de establecimientos que permiten en sus respectivas localidades el uso del "DNI vasco", documento que está considerado por la Audiencia Nacional como ilegal y que forma parte de una estrategia de "desobediencia civil" contra el Estado.
A este respecto, de las intenciones de los impulsores del EHNA se hacía eco el último número de la revista elaborada por la Udalbiltza, órgano en el que la izquierda "abertzale" incluye a ex concejales e integrantes de listas electorales que fueron anuladas por los tribunales.
En concreto, en este último número de la revista de la Udalbiltza, correspondiente al mes de abril, se informaba de que las localidades guipuzcoanas de Urretxu y Zumárraga ya contaban con "guías de uso" sobre qué "entidades, establecimientos comerciales y agentes políticos, sociales y sindicales" permiten que sus clientes o afiliados utilizar el "DNI vasco" para identificarse.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
B