BATASUNA. TRIAS (CiU) DICE QUE EL DEBATE EN EL PALAMENTO NO CONSEGUIRA LA TRANQUILIDAD DEL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Xavier Trías, se mostró hoy convencido de que el debate en el Parlamento sobre la ilegalización de Batasuna "no va en la línea de conseguir la tranquilidad en el País Vasco".

A su juicio, "ilegalizar a Batasuna ayuda a acabar con ETA si se demuestra de una manera clara que (la formación 'abertzale') ha apoyado a una banda terrorista, y entonces se ha de ilegalizar,pero hemos de buscar unos mecanismos que permitan que haya vías de diálogo y entendimiento con otros partidos y con el PNV".

Según dijo el portavoz convergente a la Cope, la inclusión del PNV en el diálogo sobre la pacificación de Euskadi será un "principio básico" que CiU tratará de defender en sus conversaciones con el Ejecutivo central.

En cualquier caso, dejó claro que a CiU le parece "bien" que se ilegalice Batasuna si queda demostrado de manera "clara y fehaciente" que es una organización qe da apoyo al terrorismo.

ENFRENTAMIENTO

Pese a este acuerdo de principio con el Gobierno, Trías expresó sus reservas sobre "el procedimiento" elegido por el Ejecutivo para echar a andar el proceso judicial a través de una decisión del Parlamento.

"Creemos que el debate en el Parlamento ya se ha hecho, se hizo con la Ley de Partidos Políticos, y me parece que reproducir estas discusiones sólo genera enfrentamientos entre los distintos partidos políticos", dijo. "el Gobierno tiene todos los elemntos y todas las herramientas para poder ilegalizar Batasuna, y nosotros creemos que volver a hacer esta discusión en el Parlamento es un error".

El portavoz nacionalista catalán indicó que ayer mantuvo una conversación con el ministro de Justicia, José María Michavila, quien le confirmó que "hay una voluntad de promover la Diputación Permanente, por lo que iremos con espíritu constructivo y con una posición clara contra el terrorismo".

Insistió, finalmente, en que la obligación de CiU es "actuarpensando en el futuro, y el futuro es acabar con ETA y que se recomponga la situación en el País Vasco. Nosotros intentaremos tomar las decisiones pensando en estas dos cosas".

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2002
SGR