BATASUNA. EL SUPREMO PIDE UNA ISTA DE SEIS FUNCIONARIOS DE HACIENDA PARA ELEGIR A LOS TRES QUE LIQUIDARAN BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Especial del Tribunal Supremo ha pedido a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que le remita un listado de seis funcionarios pertenecientes al Cuerpo Superior de Inspectores de Finanzas del Estado, entre los cuales la Sala designará a los tres liquidadores del patrimonio de Batasuna.

El auto de ejecución de la sentencia de ilegalización de Batasuna, hecho públic hoy, establece de esta manera el procedimiento para designar a las tres personas que llevarán a cabo el proceso de liquidación patrimonial del partido declarado ilegal.

El Supremo ha decretado el embargo de los saldos existentes en las cuentas corrientes, de ahorro y de créditos abiertos en entidades bancarias con titularidad única o compartida a nombre de Batasuna, así como de todo tipo de subvenciones públicas.

También serán embargados los derechos, bienes o participaciones de la formación en nstituciones de crédito, ahorro, financieras, sociedades mercantiles, industriales o civiles; los bienes o derechos inmobiliarios, incluidos arrendamientos o hipotecas y, en general, "cuantos bienes y derechos formen parte del activo patrimonial del partido político".

Según la Ley de Partidos, el patrimonio neto resultante de la liquidación de la formación política ilegalizada se destinará por el Tesoro a actividades de interés social o humanitario.

En su auto, el Supremo pide también al Juzgado e Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Baltasar Garzón, que facilete la relación de bienes y derechos ya intervenidos o embargados a Batasuna en los numerosos procedimientos seguidos contra ella.

En cuanto a la disolución de los grupos parlamentarios de Batasuna, el Alto Tribunal se dirige a los presidentes de los Gobiernos vasco y navarro para que, a su vez, lo trasladen a los presidentes de los parlamentos autonómicos y de las entidades locales de ambas comunidades autónoma y a los de las Juntas Generales de Alava, Vizcaya y Guipúzcoa, "para que procedan a la disolución de los grupos parlamentarios que figuren bajo la denominación de Batasuna".

En su auto de ejecución, el Supremo también se dirige al Ministerio de Ciencia y Tecnología para que proceda a la cancelación en Internet de la página web www.batasuna.org.

Asimismo, encarga al Ministerio del Interior la cancelación de las inscripciones causadas en el Registro de Partidos Políticos por Herri Batasuna, EuskalHerritarrok y Batasuna.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2003
L