BATASUNA. EL SUPREMO ADMITE A TRAMITE EL RECURSO DE ATUTXA CONTRA LA DECISION DEL CGPJ SOBRE LA SALA DE DISCORDIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recursocontencioso-administrativo presentado ayer por el presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, y otros dos miembros de la Mesa contra la decisión que el Pleno del CGPJ tomó el pasado 23 de julio, en relación a la Sala de Discordia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco.

Ese día, el Pleno del CGPJ dejaba en manos del presidente del TSJ del País Vasco, Manuel María Zorrilla, la constitución de una nueva Sala de Discordia conforme al turno preestablecido desde hace año y medio por a Sala de Gobierno de dicho tribunal y que consiste en formar la mencionada sala con los magistrados más modernos y terminado por los más antiguos.

Previamente, el CGPJ decidió disolver la Sala de Discordia constiuida después de que la Sala de lo Civil y Penal del TSJ del País Vasco se dividiese a partes iguales sobre la admisión a trámite de la querella contra Atutxa, por un delito de desobediencia, presuntamente cometido al no aplicar el auto de disolución de Sozialista Abertzaleak (SA).

En el ecurso, Atutxa, junto con los miembros de la Mesa Gorka Knörr (EA) y Kontxi Bilbao (IU-EB) piden al Tribunal Supremo la suspensión cautelar de la nueva Sala de Discordia.

Por el momento, el Tribunal Supremo ha dado un plazo de cinco días al CGPJ para que le remita el expediente sobre la Sala de Discordia del TSJ del País Vasco.

Para Atutxa, Knörr y Bilbao, la constitución de la primera Sala de Discordia fue una decisión jurisdiccional del TSJ del País Vasco y no de carácter gubernativo, por lo qu el CGPJ no tiene competencia para revocar la citada sala.

Además, los tres recurrentes sostienen en su recurso que la decisión del CGPJ, al revocar la Sala de Discordia, ha vulnerado su derecho a un juez predeterminado por la ley.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2003
VBR