BATASUNA. SACERDOTES NO NACIONALISTAS REDACTAN UN MANIFIESTO QUE DEFIENDE LA LEY QUE PERMITE ILEGALIZAR A ATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sacerdotes y seglares católicos no nacionalistas del País Vasco darán a conocer este jueves un manifiesto que defiende el actual marco estatutario de su comunidad autónoma, así como la Ley de Partidos que ha permitido al Gobierno solicitar al Tribunal Supremo la ilegalización de Batasuna.
El manifiesto ha sido elaborado por el Foro El Salvador, colectivo que agrupa a católicos no nacionalistas de la comunidad vasca y que encabeza el sacerdote Jaime Larrínag, párroco de la localidad vizcaína de Maruri, que cuenta con escolta desde antes de verano ante el temor a un atentado de ETA.
Según las fuentes de este Foro consultadas por Servimedia, el manifiesto ha sido redactado a raíz del documento que hicieron público en mayo los obispos de Bilbao, Vitoria y San Sebastián, en el que criticaban la Ley de Partidos y una eventual ilegalización de Batasuna.
Las fuentes consultadas indicaron que el manifiesto que se hará público el jueves defiende el sistema cnstitucional y el Estatuto vasco, de los que dice que son respaldados por una mayoría de ciudadanos y han sido muy flexibles con los planteamientos nacionalistas.
El escrito, además, denuncia la situación en la que vive una parte de los vascos, que viven como ciudadanos de segunda clase ante la presión ejercida por los nacionalistas y las acciones violentas de ETA y su entorno.
Al mismo tiempo, el Foro El Salvador defiende la Ley de Partidos y argumenta que todo el mundo puede defender sus ideas,pero que no es aceptable que un grupo se sirva de planteamientos criminales para hacer prosperar sus tesis, en referencia a Batasuna y la llamada izquierda "abertzale".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 2002
NBC