BATASUNA. RAJOY CALIFICA DE "DISPARATE JUDICIAL Y POLITICO DE INCALCULABLES CONSECUENCIAS" LA DECISION DEL PALAMENTO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, declaró hoy a la Cope que la decisión del Parlamento vasco de no disolver el grupo parlamentario de Batasuna, incumpliendo las resoluciones del juez Baltasar Garzón, es "un disparate judicial y político de incalculables consecuencias".
En su opinión, al no acatar la resolución de Garzón, el Parlamento vasco podría incurrir en un "delito de desobediencia de decisiones judiciales", si bien puntualizó ue es competencia del magistrado obligar a que se cumplan sus resoluciones.
Para Rajoy, la postura del PNV "es difícil de entender", ya que "nadie ha tomado una resolución contra ellos", sino que lo que existe es "una resolución de un juez que ha suspendido las actividades de un partido por considerar que forma parte de ETA".
A este respecto, afirmó que "el PNV parece que empieza a considerar como una agresión a su propio partido las actuaciones judiciales sobre el entramado de la organización terorista ETA", pese a que en su día defendió que había que proceder contra Batasuna por la vía judicial, y no mediante la Ley de Partidos Políticos.
"El auto de Garzón no dice nada del PNV ni la Ley de Partidos dice nada de ellos, por lo que uno ya empieza a sospechar que no se trata de eso, sino de darle una cierta cobertura a Batasuna, que es al final el problema de fondo y lo que nos ha separado del PNV de una manera clara", aseveró.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2002
J