BATASUNA. RAJOY ADVIERTE DE "CONSECUENCIAS GRAVISIMAS" SI EL PARLAMENTO VASCO INCUMPLE LA RESOLUCION DEL SUPREMO

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresident primero del Gobierno, Mariano Rajoy, insistió hoy, a tres días de que se cumpla el plazo que le ha dado el Tribunal Supremo al presidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa, para que disuelva el grupo parlamentario Sozialista Abertzaleak (SA), en que el Ejecutivo central cumplirá de forma "inequívoca" las ordenes que le dé el Alto Tribunal si decide actuar contra él por desobediencia.

El Ejecutivo admite que lo que está ocurriendo "es un paso más en la provocación" de los nacionalistas vascos dede que en 1998 iniciaron la vía soberanista, pero no está dispuesto a transigir ahora y dar alas a futuros desafíos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rajoy matizó que la orden del Supremo es para Atutxa y no para que ahora sea la Junta de Portavoces del citado parlamento la que se tenga que pronunciar, esta tarde, respecto a un asunto en el que va a opinar incluso el representante de SA ante ese órgano. Y además puso como prueba de que el Estado está viviendo un auténtico pulsoel hecho de que el Ejecutivo de Vitoria se niegue ahora a pagar un cupo de dinero al INSALUD que "había sido acordado" entre administraciones.

Todo lo que está ocurriendo, prosiguió el "número dos" del Gobierno, supone la crisis institucional más grave a la que se está enfrentando la democracia española "desde 1977". "El Parlamento vasco está sometido a la ley y al Estado de Derecho como todos. Es que sería tremendo que el Parlamento Vasco fuera en la UE la única institución que hiciera lo que estime onveniente"

"Si quieren que les dé mi opinión personal, yo creo que aquí estamos, como mínimo, ante un claro delito de desobediencia ante una resolución judicial y, a partir de ahí no me corresponde a mí decir lo que procede hacer. Lo normal en estos casos será dar cuenta al Ministerio Fiscal (del incumplimiento)", explicó Mariano Rajoy quien expresó en última instancia su deseo de que Atutxa reconsidere su actitud.

La actuación que está teniendo el presidente del Parlamento vasco es, a juicio de vicepresidente, "tremenda" porque puede acabar teniendo "consecuencias gravísimas", añadió, en alusión a la posibilidad de que ciudadanos particulares u otras administraciones tomen ejemplo y decidan no cumplir las resoluciones de la Cámara de Vitoria. "Es de unas proporciones que nunca se había producido desde 1977 o desde 1978, año de aprobación de la Constitución", añadió.

"No es de recibo, esto no pasa en ningún país civilizado. No se someten a votación las sentencias de los tribunales de Justici. Eso no es la democracia. la democracia es que el Parlamento legisla, el Gobierno lleva a término la labor ejecutiva y el juez decide si las actuaciones se adecúan o no a la ley. Insisto, estamos ante un caso de una enorme gravedad y yo espero que el PNV actúe en consecuencia con lo que es un partido democrático en un país europeo y civilizado", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2003
G