BATASUNA. EL PP NO RENUNCIA A LOGRAR MAS APOYOS EN EL CONGRESO PARA INICIAR LA ILEGALIZACION DE BATASUNA
- PP y PSOE han presentado oficialmente en el Congreso la petición para que se reuna la Diputación Permanente y el pleno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coordinadora de Participación y Acción Social del PP, Ana Mato, manifestó hoy que confía en que los partidos que hn anunciado que votarán en contra o se abstendrán en la votación del próximo día 26, especialmente CiU, "cambien de opinión", y aseguró que el PP seguirá dando los "pasos" necesarios para lograr el mayor consenso.
En una rueda de prensa en la sede del PP, Mato aseguró que su partido sigue haciendo "todos los esfuerzos" posibles para lograr el "máximo consenso posible" entre todos los grupos parlamentarios, en consonancia con la "realidad social", pues la mayoría de los ciudadanos apoyan la ilegalizacin.
Recordó que el portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Luis de Grandes, ha hablado ya con todos los grupos parlamentarios, y anunció que se seguirán manteniendo contactos para ganar los apoyos de otros partidos.
Para Mato, "es un contrasentido aprobar la Ley de Partidos y no aplicarla", pues supondría "negar la evidencia", que "Batasuna es la misma cosa que ETA".
CARTA DE ARENAS
Por otro lado, se refirió a la carta que ha remitido el ministro de Administraciones Públicas, Javie Arenas, al "lehendakari" vasco, Juan José Ibarretxe, respecto a la que indicó que hay que "hacer notar al Gobierno vasco la importancia" de que se apoye la aplicación de la Ley de Partidos.
En cuanto a su referencia a la negociación de transferencias, por la que Arenas ha sido acusado de "chantajear" a los nacionalistas, Mato recalcó el "compromiso pleno" del PP y el Gobierno de "desarrollar el Estatuto de Autonomía", pero subrayó que "una cosa" es el "asunto competencial" y otra "lo que plantea el PV".
En este sentido, indicó que Ibarretxe debe aclarar si el Ejecutivo vasco va a "seguir amenazando" con un nuevo marco jurídico distinto del establecido, y va a mantener su ultimátum al Gobierno central, pues "no podemos aceptar que se esté jugando con el Estado de derecho y el respeto a las instituciones".
Por todo ello, resalta que la carta del responsable de Administraciones Públicas hace "lo que tiene que hacer", mostrar el compromiso del Gobierno con el desarrollo del Estatuto y dejar clar que no acepta "chantajes" de ningún Gobierno autónomo.
Ana Mato apuntó, por otra parte, que PP y PSOE ya han elaborado el texto para pedir oficialmente a la Mesa del Congreso de los Diputados la convocatoria de una Diputación Permanente y de un Pleno extraordinario para instar al Gobierno a que inicie el proceso de ilegalización. La propuesta será registrada esta misma tarde en la Cámara Baja.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2002
E